SECCION INF. GRAL. PAGINA 22 BALAZO: GATT CABEZA: DECLARACION DE MARRAKECH* MARRAKECH, Marruecos, 15 de abril (AFP).- Los ministros que representan a 109 gobiernos y a la Union Europea (UE), participantes en las negociaciones comerciales de la Ronda Uruguay, adoptaron hoy en Marrakech el texto siguiente: 1. Los Ministros saludan el logro historico que representa la conclusion de la Ronda, con el convencimiento de que fortalecera la economia mundial y dara paso a un mayor crecimiento del comercio, las inversiones, el empleo y los ingresos en todo el mundo. En particular acogen con satisfaccion: -El marco juridico mas fuerte y mas claro que han adoptado para el desarrollo del comercio internacional, y que incluye un mecanismo de solucion de diferencias mas eficaz y confiable, -La reduccion global de los aranceles en un 40 por ciento y los acuerdos mas amplios de apertura de los mercados para mercancias, asi como la mayor seguridad que representa la importante expansion de los compromisos arancelarios, y el establecimiento de un marco multilateral de disciplinas para el comercio de servicios y para la proteccion de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio, asi como el reforzamiento de las disposiciones multilaterales sobre el comercio de productos ag ropecuarios y de textiles y prendas de vestir. 2. Los Ministros afirman que el establecimiento de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC), anuncia una nueva era de cooperacion economica mundial, que responde al deseo generalizado de actuar en un sistema multilateral de comercio mas justo y mas abierto en beneficio y por el bienestar de los pueblos. Los ministros expresan su determinacion de resistir las presiones proteccionistas de toda clase. Estan convencidos de que la liberalizacion del comercio y el fortalecimiento de las normas conseguidas en la Ronda Uruguay conduciran a un entorno comercial mundial cada vez mas abierto. Los Ministros se comprometen, con efecto inmediato y hasta la entrada en vigor de la OMC, a no adoptar medidas comerciales que puedan socavar o afectar adversamente los resultados de las negociaciones de la Ronda Uruguay o la aplicacion de los mismos. 3. Los Ministros confirman su resolucion de esforzarse por dar mayor coherencia en el plano mundial a las politicas en materia de comercio, moneda y finanzas, incluso mediante la cooperacion entre la OMC, el FMI y el Banco Mundial a tal efecto. 4. Los Ministros celebran el hecho de que la participacion en la Ronda Uruguay haya sido considerablemente mas amplia que en cualquier negociacion comercial multilateral anterior y, en particular, la funcion notablemente activa desempenada en ella por los paises en desarrollo; ello marca un hito historico en el camino hacia una mancomunidad comercial mundial mas equilibrada e integrada. Los Ministros toman nota de que durante el periodo abarcado por estas negociaciones se pusieron en aplicacion medidas si gnificativas de reforma economica y de liberalizacion autonoma del comercio en numerosos paises en desarrollo y economias anteriormente planificadas. 5. Los ministros recuerdan que los resultados de las negociaciones comportan disposiciones que confieren un trato diferenciado y mas favorable a los paises en desarrollo, con especial atencion a la situacion particular de los paises menos adelantados. Los ministros reconocen la importancia de la aplicacion de estas disposiciones para los paises menos adelantados y declaran su intencion de continuar apoyando y facilitando la expansion de las oportunidades de comercio e inversion de dichos paises. Convienen en someter al examen periodico de la Conferencia Ministerial y de los organos competentes de la OMC la repercusion de los resultados de la Ronda en los paises menos adelantados, asi como en los paises en desarrollo importadores netos de productos alimenticios, con objeto de promover medidas positivas que les permitan alcanzar sus objetivos de desarrollo. Los ministros reconocen la necesidad de fortalecer la capacidad del GATT y de la OMC para prestar una mayor asistencia tecnica en sus esferas de competenc ia y, en particular, para acrecentar sustancialmente la prestacion de dicha asistencia a los paises menos adelantados. 6. Los ministros declaran que al firmar el "Acta Final en que se incorporan los resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales" y al adoptar las decisiones ministeriales conexas inician la transicion del GATT a la OMC. En particular, han establecido un Comite Preparatorio que ha de sentar las bases para la entrada en vigor del Acuerdo sobre la OMC, y se comprometen a tratar de llevar a cabo todos los tramites necesarios para la ratificacion de dicho Acuerdo de modo que pueda en trar en vigor el 1 de enero de 1995 o lo antes posible despues de esa fecha. Los ministros han adoptado ademas una decision sobre comercio y medio ambiente. 7. Los ministros expresan su sincera gratitud a Su Majestad el Rey Hassan II por su contribucion personal al exito de esta Reunion Ministerial, y a su Gobierno y al pueblo de Marruecos por la cordial hospitalidad dispensada y la excelente labor de organizacion cumplida. El hecho de que esta Reunion Ministerial final de la Ronda Uruguay se haya celebrado en Marrakech es una manifestacion mas de la adhesion de Marruecos a un sistema de comercio mundial y abierto y de su vocacion de plena integracion a la ec onomia mundial. 8. Al adoptar y firmar el Acta Final, y abrir a la aceptacion el Acuerdo sobre la OMC, los ministros declaran terminada la labor del Comite de Negociaciones Comerciales y formalmente concluida la Ronda Uruguay." .