PAG. 36 SECCION: CULTURA CINTILLO: CABLEGRAFIA CABEZA: Fallecio el pintor japones Kojin Toneyama TOKIO.-El pintor japones Kojin Toneyama, quien fue condecorado en dos ocasiones con el "Aguila Azteca" de Mexico, fallecio este jueves a las 3:45 de la manana, a consecuencia de problemas cardiacos a la edad de 72 anos, se informo aqui. Toneyama, quien fue considerado como el pintor japones de mayor calidad y reconocimiento internacional, inicio su carrera como pintor en 1951 al ingresar a concursos patrocinados por diarios locales. Cuatro anos despues de su primera presentacion, Toneyama gano gran admiracion y respeto con sus pinturas "Sakuma dam". Su mayor reconocimiento como pintor provino de su interes por las pinturas o lienzos pictograficos de la civilizacion maya. El pintor, qu2ien mantuvo una gran relacion con el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros, recibio por parte del gobierno de Mexico en dos ocasiones la condecoracion del "Aguila Azteca", el maximo reconocimiento que se otorga a los extranjeros. Intercambio educativo entre Universidad de Salamanca y UNAM SALAMANCA.-La Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) reforzara los programas de intercambio de experiencias, profesores y alumnos en materias como Filologia y Matematicas con la Universidad de Salamanca (localizada en el Este de Espana), dijo hoy su secretario general, Francisco Barnes de Castro. Despues de entrevistarse con mas de una decena de decanos de las facultades, alumnos mexicanos y el rector de la Universidad de Salamanca, Julio Fermoso, secretario general de la UNAM, anuncio que esta iniciativa "se transmitira tambien a otras materias". Actualmente existe transferencia en saberes como Ciencias Sociales, Filosofia, Genetica y Geografia e Historia, en los que, gracias al programa Alfa de intercambio entre Europa y America, "se podra profundizar". "Es buena la internacionalizacion del intercambio universitario, porque Mexico solo contemplaba instituciones academicas de Inglaterra, Francia y Alemania o de Estados Unidos para desarrollar sus programas", indico Barnes de Castro. Encuentro Horizontes de la narracion oral La historica y colonial ciudad de Queretaro, en el estado del mismo nombre, sera sede del Segundo Encuentro Horizontes de la Narracion Oral, que se realizara en marzo de 1995, se informo aqui. Enmarcado por la Fiesta de la palabra, que se organizara tambien por segunda ocasion en varias ciudades de Mexico y otros paises, este encuentro tendra como objetivo "lograr un acercamiento del publico a las disciplinas de la oralidad comunicativa y artistica". Dentro del evento cultural se presentaran diferentes muestras artisticas y exposiciones teoricas sobre esta disciplina, asi como la celebracion el 20 de marzo de 1995 del "Dia internacional del narrador oral"+. El encuentro de narradores, que reunira especialistas de la oralidad comunicativa y artistica de varios paises de habla hispana, fue precedido por el primer encuentro +Horizontes de la Narrativa Oral+ que se desarrollo en la ciudad de Puebla, Puebla, el 17 y 18 de marzo pasado.(Agencias, EFE, AFP y NOTIMEX). .