PAG. 35 SECCION: CULTURA CINTILLO: LIBRERIA EN MEXICO CABEZA: Franco Maria Ricci quiere editar su revista FMR en espanol CREDITO: MERRY MAC MASTERS Franco Maria Ricci se dice muy feliz y no es para menos. La recien inaugurada Libreria Pegaso en la Casa Lamm contiene una sala no solo dedicada a sus libros y revistas, sino que los anaqueles fueron disenados para dar realce a sus bellas ediciones, entre las que se encuentra el volumen que realizo acerca del Palacio de Bellas Artes. Entrevistado la noche de la apertura, el editor italiano dijo que con esta ya cuenta con cuatro librerias en cuatro paises (una en Nueva York, otra en Londres y dos en Paris). En Italia tiene seis en ciudades como Roma, Milan, Florencia, Torino y Bolonia. Ricci, sin embargo, acaricia todavia otro sueno que de materializarse lo ligaria aun mas con Mexico pais muy de su agrado, que es el de editar aqui su revista FMR en espanol para ser distribuida en toda Latinoamerica. Sobre la sala, Franco Maria Ricci en "el contexto bello e inteligente" de Pegaso, comenta que constituira una ayuda para fomentar "dulcemente" la bibliofilia en Mexico, terreno que apenas se esta descubriendo. "Tengo muchos amigos que antes me escribian preguntando como conseguir mis libros porque les resultaba muy dificil. La bibliofilia existe en los paises donde hay una tradicion tipografica. Los bibliofilos mexicanos coleccionan libros antiguos pero no asi modernos. Esta puede ser la ocasion para que la gente que tiene posibilidades economicas hay muchisimas en Mexico pueda comprender que una casa linda debe tener una biblioteca con libros buenos, de gusto; no solamente para leer sino para tocar, guardar, amar, como son los libros para bibliofilos". ¨Cree, entonces, que en Mexico existe un publico potencial para sus ediciones? "Pienso que si, porque aqui hay gente con dinero, que tiene casas lindas, barco, coche de lujo; que le interesa la cultura, que vive en un contexto historico muy importante. No es como la America del Norte, en que no hay nada. Aqui hay una relacion muy estrecha con la misma cultura europea de la iglesia, la cruz, la virgen, el barroco. Hay toda una situacion favorable para crear una elite de gente que se interesa por libros de arte, por libros bellos. Esta libreria es el mecanismo para poner mis libros en contacto con la gente de aqui. Yo tengo 50 suscriptores mexicanos de FMR, que lo reciben de Italia, pero es muy complicado. Ahora sera mas sencillo". Si Ricci establecio un acuerdo con Casa Lamm y la Libreria Pegaso, fue ante la imposibilidad de distribuir sus ediciones en una libreria normal. "Son libros muy delicados, explica. Son de tirajes limitados y hay que evitar que se ensucien. Me es imposible vender mis libros a traves del sistema normal de comercio. En este momento el 90 por ciento de ellos se venden directamente de la editorial al cliente coleccionista y algunos a traves de las librerias Ricci que existen. En Mexico es muy dificil fabricarse una biblioteca porque aparte de los libros para leer de literatura, de poesia no es facil encontrar libros lindos. Aqui no hay una tipografia muy desarrollada. Esto ha sido un impedimento para crear libros para bibliofilos porque significan un papel hecho a mano que aqui no hay. La bibliofilia representa un sistema complicado de cosas". Por otro lado, destaca la importancia de que los ninos y adolescentes vean que un libro tambien puede ser una obra de arte y no solamente un sistema de comunicacion como la television. "El Papa, los emperadores, los reyes, el duque de Berry, gastaron mucho dinero en libros lindos que hoy pertenecen a las grandes bibliotecas nacionales del mundo. Son ediciones que se remontan a l200. La gente que tenia poder y dinero estaba muy interesado en los libros, entonces hoy, ¨por que no? Es una falta en el mundo de la comunicacion. El libro de arte, de bibliofilia, es una especie de dialogo con si mismo, es una cosa muy personal; de gran senor que paga, que compra libros no para mostrarlos, sino como pertenencia, para guardarlos. Es una forma de elegancia personal". Todo el mundo colecciona. El misterio reside en por que no se colecciona lo mas obvio como lo son los libros. "El 20 por ciento de la gente con mucho dinero que yo conozco, tiene cosas maravillosas, cuadros, pero no tiene libros. Una casa sin una biblioteca con bellos libros es una tristeza. No es una culpa cultural, es dificil encontrar libros lindos". Franco Maria Ricci siente que esta es la ocasion para mostrar que la bibliofilia puede ser un sistema no solo de cultura y de coleccionismo, sino de amor po r una cosa. "Hacer una libreria pequena como esta es el unico modo que tengo para comunicar, para mostrar los libros que hago. La mayoria de la gente desconoce este tipo de libros de trabajo artesanal, con el papel hecho a mano y una tipografia de gran calidad tambien colocada manualmente. Sin embargo, Mexico es un pais donde la artesania esta muy desarrollada, de manera que es importante mostrar aqui este tipo de trabajos". ¨Que otros proyectos tiene pendiente con Mexico? "Ahora estoy siguiendo un sueno que espero se realice, que seria de hacer aqui FMR en espanol. Existe en ingles, frances e italiano. Me gustaria hacerla aqui para America Latina, publicando la misma informacion internacional que yo utilizo con uno o dos articulos cada numero dedicados a la cultura, la estetica, la historia del arte latinoamericano. Actualmente estoy viendo si es posible, a traves de algun grupo mexicano, hacer juntos FMR aca". .