PAG. 37 SECCION: CULTURA CINTILLO: PREMIACION CABEZA: AZUELA, O LA NOCHE DEL VIOLISTA CREDITO: ALEJANDRO ORTIZ GONZALEZ Semana de festejos para Arturo Azuela (Mexico, 1938), escritor, profesor, violinista derrotado, ingeniero civil, viajero consumado, director gerente del FCE en Espana y como el titulo de su libro matematico experto en la palabra. Semana de festejos, digo, porque la noche del jueves, luego de varios dias en que concedio entrevistas y oficio rituales de conferencias de prensa y pre-sentaciones, recibio la Presea Iberoamericana Nabor Carrillo, y el Premio Iberoamericano de Narrativa Centifica, ambos reconoci mientos ofrecidos en el salon de actos del Palacio de Mineria. Casi una hora despues de convocado, el ceremonial inicio ante un publico calido y variopinto, donde lo mismo se observan a decanos de la facultad de Ingenieria de la UNAM, que maestros de la lengua o profesores de Filosofia y Letras, copados por algunos pocos en realidad expertos de la lente y la grabadora, que insistian en fila india para registrar aunque fuera solo algunas palabras del novelista mexicano. Mas bien nervioso y apoyado sobre todo en la memoria, Daniel Luis Sainz, presidente de la Fundacion Cultural Nabor Carrillo, acerto a delinear un perfil amplio y analitico sobre el ex rector Nabor Carrillo, quien a su juicio supo conjuntar el rigor de la ciencia con el ambito humanistico y los infinitos goces de la vida. Destaco de Carrillo, entre otras muchas cosas, su capacidad de decision, gracias a la cual la Universidad Nacional se encuentra en Ciudad Universitaria desde 1954. Del primer contacto que tuviera Arturo Azuela con Nabor Carrillo, Sainz recordo el momento en que Azuela, a nombre de su generacion en Ingenieria, le solicito al rector apadrinar al grupo de estudiantes, para lo cual deberia dictar una serie de conferencias sobre mecanica de suelos, "contrastando con otras solicitudes comercialeras de otros grupos universitarios". De Nabor Carrillo concluyo Sainz, heredamos la conviccion de que promover la cultura es atacar de raiz el problema de la violencia y la corrupcion. En su oportunidad, Raul Cardiel, presidente del Seminario de Cultura Mexicana y profesor emerito de la UNAM, enfoco en la figura de Arturo Azuela a un hombre singular en tanto la amplitud del espectro cultural en el que se ha desenvuelto. Siendo hijo y nieto de dos escritores consagrados, Arturo, senalo quiso romper con la tradicion y siguio su propio rumbo, la ciencia. Pero la sangre hubo de hervir pronto y en un homenaje a Mariano Azuela surgio la voz del nuevo escritor. De varios perfiles biograficos escritos con anterioridad y leidos en ese homenaje recuerda Cardiel, nacio el ano siguiente (1974) El tamano del infierno, donde aparecio una pluma amena, viva, imaginativa, con gran musicalidad y capacidad de sugestion. De un fisi- co-matematico nacio un novelista, que hoy nos ha presentado, para regocijo de todos, un libro que retoma el campo de la ciencia como materia prima: El matematico, donde nos muestra que dentro de su personalidad, ciencia y literatura viven en comunion. Seco, escueto, Carlos Salazar Gris, vicepresidente de la Fundacion, lee un breve recuento biografico literario-cientifico de Arturo Azuela, donde podemos descubrir que el ex director de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM ha dictado conferencias o llevado a cabo investigaciones en las universidades de Montpellier, Berkeley, Harvard, Amberes y Complutense de Madrid. Ha publicado El tamano del infierno (1974), La casa de las mil virgenes (1983), La mar de utopias (1992) y este a no el FCE pu-blicara su texto Estuche para dos violines. Por su parte, El matematico es su septima novela que se presenta editada en Espana, misma que se ha premiado con la presea Nabor Carrillo y ha sido escogida para ser traducida al holandes, frances y aleman. En manos del representante de la embajada de Espana y del Consejo Superior de Investigacion Cientifica, Paulino Gonzalez Fernandez, se hizo entrega del Premio Iberoamericano de Narrativa Cientifica, para despues hacer lo propio con la Presea Iberoamericana Nabor Carrillo, de acuerdo al dictamen de la UNAM, el IPN, el Seminario de Cultura Mexicana, la Asociacion de Escritores de Mexico y el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas de Espana, en manos del director de la Facultad de Ingenieria y represe ntante personal del rector Jose Sarukhan, Jose Covarrubias. Noche de evocaciones para Arturo Azuela. Entre otros recuerdos, destaca el momento en que de regreso de Estados Unidos, ya doctor en matematicas, visito a Nabor Carrillo: "estuvimos conversando grande rato... despues hablamos de su padre, el musico, y de su propio destierro de la musica, tenia muy buena voz y un gran sentido del ritmo... de pronto, no se por que, me pregunto por mi padre, quien fuera director de la Facultad de Filosofia y Letras, con quien el rector nunca habia tenido buenas relaciones... Y o hable con toda naturalidad hasta que me interrumpio para decirme que una semana antes de que le pidieramos que apadrinara a nuestra generacion, en sesion del Consejo Universitario, su mayor opositor habia sido mi padre, pero la respuesta me la dio usted, me dijo, Salvador Azuela no puede ser mi adversario. Despues me conto que mientras que yo estaba en Austin ellos se encontraron, charlaron y se despidieron como amigos, con un abrazo. Esa fue la ultima vez que lo vi. Vino despues para mi la literatura , y hace diez anos nacio el primer manuscrito de El matematico, donde el lenguaje matematico y la poesia van de la mano, libro que para mi sorpresa, ha recibido reconocimientos que hoy quiero agradecer profundamente". .