PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PIDE EL PREMIER AYUDA A SUDAFRICA CABEZA: Golpe de Estado en Lesotho; militares rebeldes matan al viceprimer ministro CREDITO: AGENCIAS MASERU, 14 de abril.-El viceprimer ministro de Lesotho, Selometsi Bahalo, fue asesinado este jueves por soldados rebeldes, mientras se producia un golpe de Estado en este reino enclavado en Africa Austral, anuncio en Maseru la encargada de negocios de la embajada sudafricana, Marina Minnie. Minnie anuncio que el primer ministro y ministro de Finanzas murio en un tiroteo en su residencia de Maseru, mientras otros cuatro ministros del gabinete fueron tomados como rehenes. "Esta confirmada la muerte del viceprimer ministro", indico Minnie, anadiendo que en la residencia oficial habia numerosos impactos de bala. En tanto, el primer ministro de Lesotho, Ntsu Monkhele, pidio hoy la intervencion de Sudafrica para afrontar el sangriento levantamiento militar en la capital de su pais, que ya costo la vida del viceprimer ministro. Militares rebeldes asesinaron a balazos a Baholo y tomaron como prisioneros a por lo menos cuatro ministros del gabinete, quienes fueron encerrados en cuarteles de las afueras de Maseru. Mokhele habia declarado previamente en la radio publica sudafricana SAB+C que se estaba produciendo un golpe de Estado en su pais y lanzo un llamado pidiendo la intervencion de Pretoria. Minnie anadio que el Primer ministro estaba negociando la liberacion de los cuatro ministros con militares en la base militar de Makoanyane, situada en las afueras de la capital. Entre los rehenes se podrian encontrar los ministros de Recursos Naturales, Monyane Moleleki, Justicia, Kelbone Maope, y Educacion, Phakalathi Mosisili. Lesotho vive bajo un poder civil desde el 2 de abril de 1993, fecha en que los militares entregaron el poder a los civiles, despues de seis anos de regimen militar. El ministro de Relaciones Exteriores sudafricano, Pik Bothe indico que habia sido informado de la muerte del viceprimer ministro y del secuestro de los cuatro ministros del gabinete. Botha indico que oficiales superiores de la Fuerza de Defensa sudafricana estaban intentando contactar con sus homologos en el ejercito de Lesotho "en un intento de calmar la situacion y encontrar una solucion para la crisis actual". El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, tambien fue informado de la situacion, anadio Botha. Mugabe es el presidente de un comite formado por representantes de Zimbabwe, Sudafrica y Bostwana, que, durante los ultimos tres meses, ayudo al gobierno de Lesotho y al ejercito a intentar buscar una solucion a su diferendo. Sudafrica "no reconocera a ningun gobierno que intente llegar a serlo mediante la violencia", indico Botha. Por otro lado, el canciller pidio a los sudafricanos que no viajen a Lesotho, un reino rodeado por el territorio sudafricano. En Maseru, se podian oir disparos de armas de fuego este jueves por la manana, pero por la tarde la situacion se normalizo, y la poblacion, que parecia ignorar la confusion politica reinante, proseguia su actividad habitual.  situacion se normalizo, y la poblacion, que parecia ignorar la confusion politica reinante, pros .