PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: VENEZUELA CABEZA: Ratifica el Senado poderes especiales en materia economica al presidente Caldera CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 14 de abril.-Una ley habilitante, que otorga poderes especiales al presidente venezolano Rafael Caldera en materia economica, fue ratificada este jueves por el Senado, tras su aprobacion en la camara de Diputados el pasado fin de semana, confirmaron fuentes del Congreso. Los opoderes especiales permitiran a Caldera promulgar una nueva ley de impuesto sobre la renta, de timbre fiscal y de concesiones, implementar un impuesto general a las ventas y al consumo suntuario, emitir una reforma del codigo tributario, y crear un impuesto a los debitos bancarios. Con estas leyes, Caldera, quien asumio la presidencia venezolana el pasado 2 de febrero, busca paliar el enorme deficit fiscal, calculado este ano entre 5,000 y 6,3000 millones de dolares. La ley habilitante a favor de Caldera fue propuesta en el Congreso por el opositor partido socialdemocrata Accion Democratica, que junto con el democristiano Copei tiene la mayoria en el Parlamento. La semana pasada, Caldera expreso su disposicion a aceptar la ley habilitante, apremiado por la dificil situacion fiscal que empuja la inflacion (46 % el ano pasado) y la devaluacion monetaria. El conjunto de leyes que el gobierno de Caldera podra promulgar con estos poderes especiales conforman el llamado "plan Sosa" -en alusion al ministro de Hacienda Julio Sosa Rodriguez-, el principal proyecto en materia economica de su administracion. Caldera, quien ocupa por segunda vez la presidencia de Venezuela, luego del periodo 1969-74, ha declarado su intencion de hacer un gobierno con enfasis en el sector social. Por otra parte, el presidente Caldera, enfrenta la primera amenaza de huelga indefinida de 1.2 millones de empleados publicos de Venezuela, en demanda de un aumento salarial aprobado por la accidental anterior administracion, destacan este jueves observadores. Caldera, encaro la vispera un paro de tres horas de trabajadores de Transportes y Comunicaciones, pidiendo cancelacion de deudas salariales superiores a 913 millones de dolares. El paro afecto principalmente a aropuertos y puertos. En los primeros 1.800 vuelos fueron afectados segun los huelguistas, mientras las autoridades admitieron problemas apenas en 120. En los puertos hubo problemas menores. Ahora, el dirigente Gonzalo Gomez, miembro de la sindical intergremial y del comite de trabajadores de de Educacion, advirtio sobre la posibilidad de una huelga indefinida en todo el sector publico venezolano. "Podriamos ir a un paro indefinido. Tenemos estabilidad laboral y vamos a administrar nuestras acciones de acuerdo a como vayamos viendo la respuesta del gobierno y el Congreso", expreso Gomez. Por otra parte, dos estudiantes heridos, uno de ellos de un disparo en la garganta, era este jueves por la tarde el balance de disturbios protagonizados por alumnos del centrico liceo caraqueno Fermin Toro, cercado por decenas de policias antimotines. Entrevistado por Radio Caracas, un profesor del plantel, vecino al presidencial Palacio de Miraflores, pidio a la gobernacion y a la comandancia de la policia que retiraran efectivos de las inmediaciones del liceo para evitar danos mayores. Desde el interior del colegio, los estudiantes repelian a los policias lanzandoles piedras y otros objetos contundentes. Paralelamente, dos reclusos murieron ayer en una reyerta en el penal Tocoron de Maracay, 80 km al oeste de Caracas, informaron hoy las autoridades El nuevo hecho de violenciia se produjo despues de que el martes perecieran seis reos y quedaran heridos otros ocho en la carcel Sabaneta de Maracaibo. A su vez, mas de cien reclusas de la carcel de Sabaneta, en el estado Zulia, protagonizaron hoy jueves una violenta protesta por la precaria alimentacion que reciben, informaron fuentes del presidio. La protesta se transformo en una rina entre un grupo de reclusas que efectuaba una huelga de hambre como medida de presion y otras detenidas indigenas que se negaron a apoyar esta accion. Efectivos de la Guardia Nacional intervinieron en el incidente y disuadieron a las manifestantes con bombas lacrimogenas, lo que origino que varias de las reclusas fueran trasladadas a un centro asistencial en estado de intoxicacion. lacrimogenas, lo que origino que varias de las reclusas fueran trasladadas a un centro asistencial en estado de intox .