SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "MULTIPES INTERESES" CABEZA: Hay grupos que quieren desestabilizar al pais, dice el obispo Aguirre Franco CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Es imperativo -subrayo la Conferencia del Episcopado de Mexico- resolver antes de las elecciones presidenciales del 21 de agosto los asesinatos del cardenal Juan Jesus Posadas y del abanderado priista, Luis Donaldo Colosio, pues se trata de un requisito "minimo" para dar credibilidad al proceso. Asimismo, demando a los partidos politicos contendientes civilidad y un esfuerzo adicional para lograr la democracia. En representacion de la CEM, los obispos de Cuernavaca, Luis Reynoso; Felipe Aguirre Franco, de Tuxtla Gutierrez; Rosendo Huesca, de Puebla; y Emilio Berlie, de Tijuana, coincidieron en senalar en conferencia de prensa que el esclarecimiento de ambos homicidios antes de los comicios "es una forma elemental para dar al proceso politico la credibilidad y confianza que necesita", para despues aseverar que la Iglesia no descarta la existencia de un complot encaminado a la desestabilizacion de Mexico. Reynoso, tambien secretario de prensa y propaganda de la CEM, enfatizo que las autoridades deben redoblar esfuerzos para detener a los culpables de la muerte en Guadalajara el ano pasado de Posadas, pues ese fue su compromiso. Con voluntad politica, insistio, podra aprehenderse a los responsables, pues cualquier intento por archivar el asunto seria poco conveniente y negativo ante los ojos de todos. "Es interes de todos que se siga investigando hasta el final", subrayo el prelado morelense luego de informar que hoy la cupula eclesiastica se entrevistara con el procurador general de la Republica, Diego Valades, a fin de conocer el avance del caso. En su intervencion, Aguirre Franco manifesto que no puede descartarse la posibilidad de un complot "dentro y fuera del pais" concebido para desestabilizarlo y golpear con fuerza tanto al estado como a las instituciones. "Existen grupos involucrados en ello, con el objetivo de defender sus multiples y egoistas intereses", dijo sin especificar quienes podrian componer esos grupos. Los obispos formularon un pedido al pueblo para no caer en rumores o desconfianza que afecten la marcha y el progreso de Mexico. Por ello, afirmaron, los medios de comunicacion deben ser responsables y aportar su cuota en el mantenimiento de la paz y la unidad entre la poblacion. Al retomar el tema de Posadas y Colosio, Huesca expuso a su vez que en la Iglesia hay confianza en que no se dara un "carpetazo". "Pero ambos homicidios deben quedar aclarados antes de agosto, porque hay falta de credibilidad en todo y si algo necesitamos para las elecciones es credibilidad y confianza". Los dirigentes religiosos tambien hicieron un llamado a los partidos politicos a fin de que estos realicen las acciones pertinentes para logar una autentica democracia en Mexico, sin enfrentamientos esteriles y revanchismos. La Iglesia, anadieron, pondra todo lo que este de su parte para alcanzar ese objetivo, promoviendo una "cultura de la paz" que derrote el culto a la violencia que pretende enraizarse en la nacion. .