SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: INTERVENCION EN ONU CABEZA: Victor Flores Olea advierte que el nacionalismo agresivo es una plaga NACIONES UNIDAS, N.Y. 14 de abril.-Las fuerzas civilizadoras de la humanidad deben movilizarse en contra de la nueva plaga del nacionalismo agresivo -con sus ingredientes de odio racial y discriminacion- que amenazan con destruir poblaciones y retrotraernos a epocas de barbarie. Asi lo demando el representante permanente de Mexico ante la Organizacion de las Naciones Unidas, Victor Flores Olea, al participar en el Comite Preparatorio del 50 Aniversario de la ONU, tras exponer que existe un apoyo general a la propuesta de incluir en la declaracion de aniversario tres ideas fundamentales. Estas serian, delineo, una apreciacion general y breve sobre los logros y dificultades de la ONU en lo que lleva de vida; un analisis sobre el cambio reciente de las relaciones internacionales y de los elementos de la nueva agenda del organismo y una exposicion imaginativa y generosa acerca de las esperanzas de la comunidad internacional en el siglo XXI. En ese ambito, la delegacion de Mexico, sin pretender modificar la letra y el espiritu de la Carta Constitutiva de la ONU propone, dijo Flores Olea, los siguientes puntos para la declaracion: 1.-Realzar la "concepcion grandiosa" de la Carta, que no solo se propuso eliminar el flagelo de la guerra, sino que organizo las acciones posibles de la comunidad internacional en diversas dimensiones. 2.-La ONU fue un factor decisivo para evitar el holocausto nuclear en un tiempo de tensiones y peligrosos enfrentamientos. 3.-En la ONU se ha expresado la voz de pueblos y naciones que sin ella permanecerian sin hacerse escuchar. 4.-La ONU propicio e impulso uno de los hechos mas importantes de la segunda mitad del siglo, el proceso de descolonizacion. 5.-Las grandes contradicciones politicas, ideologicas y economicas de la sociedad se han debatido y en ocasiones zanjado en este foro. 6.-En uno de los momentos mas espectaculares y dificiles de la historia contemporanea, la ONU supo ser un elemento regulador y de moderacion en el fin de la Guerra Fria. 7.-La construccion de una nueva agenda esta definida por nuevas y viejas preocupaciones sociales y politicas y por el proposito de impulsar una mayor cooperacion para el desarrollo. 8.-Entre las principales preocupaciones de la ONU esta el prevenir conflictos, mantener la paz y la seguridad internacionales. 9.-Uno de sus mas altos fines es establecer normas que den marco a la convivencia internacional y contribuyan a una mejor relacion entre sus miembros. 10.-La presencia de nacionalismos agresivos, con sus ingredientes de odio racial y discriminacion, constituyen hoy asuntos que abaten a la humanidad y son fuente de agresiones, violencia y negacion de los derechos humanos. Las fuerzas civilizadoras de la humanidad han de movilizarse en contra de esas nuevas plagas que amenazan con destruir poblaciones y retrotraernos a epocas de barbarie. 11.-Uno de los mayores problemas contemporaneos es la brecha existente entre las naciones ricas y las pobres. El mundo no podra pacificarse verdaderamente sin un gran esfuerzo por compensar desigualdades y acercarse a un necesario ideal de igualdad y justicia. 12.-El enfoque de la paz y la seguridad internacionales debe irse desplazando de las medidas de coercion y sancion a medidas para fomentar y hacer posible la coexistencia pacifica, el respeto al derecho internacional y la solucion negociada de las diferencias. Flores Olea concluyo su intervencion senalando que la Declaracion debera erigirse en fuente y orientacion de los afanes individuales y colectivos de la comunidad internacional, para hacer posibles mas altas formas de convivencia y organizacion. .