SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: REUNION CON ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES CABEZA: "No queremos infantes en la milicia ni pidiendo limosna", plantean a Zedillo CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO -No queremos ver ninos desfilando o haciendo actos militares- dijo Luis Lopez Hera y varios representantes de las organizaciones no gubernamentales recordaron las fotos de los campos de entrenamiento del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) en Chiapas, publicadas el miercoles y ayer jueves. El candidato presidencial del PRI, el doctor en economia Ernesto Zedillo Ponce de Leon, concentro su atencion en esa intervencion que cayo como una piedra en un estanque de tersas preocupaciones por la ecologia. -Tampoco queremos verlos en las esquinas pidiendo limosnas -anadio Lopez Heras en nombre de la Organizacion de Promocion del Desarrollo Popular, frente al abanderado priista que encabezo una reunion con organizaciones no gubernamentales. Lopez Heras continuo: -Tampoco queremos ver que personalidades sean secuestradas (se referia a Alfredo Harp Helu, presidente del Consejo de Administracion de Banamex) pero tampoco queremos el contraste entre opulencia y miseria... Entre parentesis, para ilustrar el contraste producto de la injusta distribucion de la riqueza, segun las cuentas del economista Jose Yuste: el 2 por ciento de la poblacion concentra el 37.93 por ciento del ingreso nacional. Pero no era la unica pedrada en el ambiente dominado por representantes de organizaciones que destacaron su caracter no gubernamental, que equivale a decir independientes. -El desafio que tenemos las organizaciones no gubernamentales es dejar de ser la antitesis del gobierno, no queremos ser la protesis sino la sintesis, queremos participar como elemento de accion -agrego. Hubo mas intervenciones y despues el candidato expuso sus tesis, en un salon de un hotel capitalino, en una "reunion con la sociedad civil" y, como sin querer, se fue por el resquicio abierto. -Estoy convencido de que mis propuestas son atractivas para militantes de mi partido, pero tambien son propuestas en las que encontramos enormes coincidencias con personas que hoy dia o no militan en mi partido o, incluso, dejenme decirlo, pueden estar militando en otros partidos. Quiero que se vengan para este lado. Y el candidato se gano un aplauso, lo cual es significativo considerando que hablaba ante representantes organizaciones -la repeticion no esta de mas- no gubernamentales. -No tenemos por que ser iguales, algunos podran estar un poquito a la derecha, un poquito a la izquierda, pero creo que se puede hablar de un centro amplio en nuestro pais, en donde todos tenemos un lugar, una responsabilidad. Antes de saludar a todos y salir del hotel para recorrer una cuadra de la avenida Pase de la Reforma, Zedillo termino su intervencion con un "aspiro a ser parte de esa sintesis que aqui se mencionaba". El candidato, antes de llegar al hotel para encabezar una reunion con rectores universitarios, habia caminado un par de cuadras por la misma avenida Reforma. -Viene a pie -dijo un funcionario de prensa, pero el reportero no le creyo: en el interior la seguridad era personalizada, de un agente por cada uno de los rectores, por lo menos. Pero, en efecto, se habia bajado de la camioneta en que venia de una estacion de radio, y caminaba por Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad, saludando aqui y alla, al bolero y a los albaniles que, en un primer piso, se entregan a la faena del dia. Mientras tanto, en el auditorio "Plutarco Elias Calles" del PRI, el Congreso del Trabajo, presidido por Fidel Velazquez, se preparaba para recibir al candidato presidencial y ante el entusiasmo hasta los organizadores se olvidaban de viejos antagonismos. Asi, por ejemplo, colocaron junto a la silla de Fidel Velazquez la de su enemigo Alberto Juarez Blancas, lider de la CROC, y Roberto Castellanos Tovar, representante croquista en el DF, se presento en lugar de su jefe. Hace mucho tiempo que Velazquez y Juarez Blancas no aparecen juntos. El apoyo a la candidatura de Zedillo no fue suficiente para borrar los agravios entre los lideres obreros. Ahi, en el auditorio, esperaba el dirigente de los mineros, Napoleon Gomez Sada, quien conversaba con los reporteros sobre el regreso de los dinosaurios y la aparicion de ciertos exgobernadores en desplegados de apoyo al candidato priista. -šA poco creen que nomas la juventud es chingona? Los viejos tambien pueden -dijo, socarron, el curtido sindicalista que nacio en 1914, fue senador dos veces por Nuevo Leon y desde 1960 es el lider indiscutible de los mineros. Gomez Sada, ex presidente del Congreso del Trabajo, en defensa de los ex gobernadores priistas que no terminaron su mandato: -Si salieron porque quisieron o los sacaron del gobierno, no por eso dejan de ser miembros del partido, entonces špor que no van a participar en la campana? Otro ex presidente del Congreso del Trabajo que andaba por ahi era Mario Suarez, con los mismos argumentos de Gomez Sada, pero en entrevista por separado. -Los ex gobernadores siguen siendo miembros del partido y tienen gente que los sigue. Si fracasaron o hicieron mal, o si pusieron sus intereses personales por encima de los demas, no vamos a discriminarlos, hay que incorporarlos. El partido, dijo, debe ganar con un amplio margen y el sector obrero tiene dispuestos para el candidato por lo menos cinco millones de votos. -El primero de mayo, haremos un reconocimiento al presidente Salinas pero tambien vamos a desfilar con mantas de apoyo a la candidatura de Zedillo, por primera vez en la historia del Congreso del Trabajo -adelanto. Los de seguridad, que han extremado sus medidas al grado de recoger periodicos y revistas a la entrada del auditorio, retiran a los reporteros de la zona reservada a los dirigentes obreros y asi pasa el tiempo, una hora y media despues de la hora programada. Por ahi se ve pasar al dirigente de la Federacion de Trabajadores del Distrito Federal, Joaquin Gamboa Pascoe, celebre por el caso de los hornos de microondas que le retuvieron en la aduana del aeropuerto, antes de que perdiera la contienda electoral por la senaduria capitalina. Tenia un lugar en el presidium, en el extremo derecho. Tambien cruzo por ahi Elba Esther Gordillo Morales, la dirigente de los maestros, y Carlos Romero Deschamps, el lider de los petroleros, el unico dirigente que, despues de Fidel Velazquez, recibio un aplauso ostensible de sus seguidores. Elba Esther fue una de las figuras mas llamativas: que si era la primera en dejar de aplaudir, que si no aplaudia cuando el orador, Carlos Jimenez Macias, nombraba a los presentes o que si recibia del candidato un apreton en el codo, por cierto el unico gesto de deferencia que hizo Zedillo cuando regresaba a su lugar despues de agradecer el apoyo del CT a su candidatura. Jimenez Macias lee un discurso bastante bueno para un "coyotito", comodamente instalado en la zona de prensa, y despues el acto termina con una tarea para los obreros: Zedillo les dijo que comparen las propuestas de los candidatos a la Presidencia y que despues decidan. Ya veremos que decidieron. .