SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SECTOR PRIVADO CABEZA: Con el ingreso a la OCDE, solidas directrices para el desarrollo CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA muy importante, pues lo coloca al lado de las 24 naciones mas importantes del mundo. Por su parte, Claudio X. Gonzalez, asesor de la Presidencia en materia de inversion, indico que nuestro pais esta tomando todas las medidas que le permitan estar al nivel de los industrializados. Aclaro que no todas las naciones miembros de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico son paises ricos. "Hay que hacer una lista de los que estan y lo que se distingue es que son paises que siguen cierto camino para desarrollarse economicamente y lograr las bases que con el tiempo den mayores niveles de vida, y esa es una caracteristica que Mexico tiene ahora", agrego. Por su parte, Ricardo Dajer Nahum, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, acoto que la invitacion de Mexico a formar parte de ese organismo internacional es muestra de reconocimiento a su apertura economica y comercial, asi como a las reformas que de manera interna lleva a cabo para retomar el camino del crecimiento. Asevero que la invitacion y su aceptacion en la OCDE no fue extraoficial ni debido a los acontecimientos negativos que han golpeado a Mexico el conflicto en Chiapas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, sino una decision tomada en la ultima reunion de gobernadores de los 24 paises socios y en donde se analizaron su programa economico y de apertura. Luis German Carcoba explico, por su parte, que es un hecho que hoy en dia el pais tiene una economia internacionalizada, y asi se le esta reconociendo. Automaticamente, el pertenecer a la OCDE continuo nos califica tambien como una nacion avanzada en cuanto a politicas de inversion. Esto, afirmo, es un paso muy importante porque nos ven como una nacion con menores riesgos para la inversion, que es lo que el pais necesita para apoyar su modernizacion. .