SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SERRA, KANTOR Y MC LAREN CABEZA: Sin avances la desgravacion acelerada en el TLC SUMARIO: EU pide rapida apertura en 600 productos MARRAKECH/MEXICO 14 de abril (Notimex).-Representantes de Mexico y Estados Unidos se reunieron en Marrakech para discutir el tema de desgravacion arancelaria de productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, sin llegar a avances significativos. "Discutimos las aceleraciones de las reducciones arancelarias, aunque no tomamos ninguna decision", dijo el representante comercial estadunidense, Michael Kantor, luego de una reunion con los secretarios de Comercio de Mexico y Canada, Jaime Serra Puche y Roy McLaren. Entre tanto en Mexico, el secretario mexicano, Jaime Serra, en entrevista radiofonica desde Marrakech, enfatizo como en esta reunion del GATT hay un "reconocimiento notable a los avances de Mexico, por la politica del presidente Salinas y por el propio presidente". Ademas Serra comento que muchos de sus colegas se le habian acercado para darle el pesame por la lamentable perdida de Luis Donaldo Colosio. Y enfatizo como sin duda sigue existiendo la misma confianza internacional en nuestro pais. Por otro lado, en la reunion que sostuvieron en Marrackech los tres ministros comerciales de paises miembros del TLC, estos acordaron iniciar reuniones tecnicas para determinar las reglas de acceso a otros paises latinoamericanos al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica y coincidieron en Chile como candidato natural para ingresar en el pacto, posiblemente en 1995. "Chile es el candidato natural", senalo Serra Puche, mientras McLaren subrayo que se discutio el caso del pais sudamericano y que este podria ingresar al tratado comercial antes del fin del ano proximo. El pacto firmado el primer dia del ano entre Canada, Mexico y Estados Unidos, que crea la zona de libre comercio mayor del mundo, permite la aceleracion en las desgravaciones unicamente si los productores de los tres paises estan de acuerdo. Washington pidio a Mexico la aceleracion del desgravamen sobre 600 productos, mientras este pais indico que solo aceptara acelerar la reduccion arancelaria si esta conviene a la industria mexicana. Kantor senalo el interes estadunidense en la aceleracion del recorte de aranceles mexicanos y advirtio que la discusion continuara en el futuro. McLaren senalo por su parte que en el marco del tratado de comercio bilatetal firmado con anterioridad, los gobiernos de Washington y Ottawa han negociado aceleraciones de este tipo en el pasado. El negociador estadunidense Rufus Yerxa concordo a su vez en que la aceleracion de la desgravacion arancelaria solo se instrumentara por mutuo acuerdo y si es benefico para ambos paises. "Estados Unidos no tiene el derecho de dictar (terminos) a Mexico", agrego, pero "a lo que si tiene derecho es a buscar una expansion de comercio". "En este momento ninguna de las partes esta haciendo predicciones (sobre lo que se podra lograr en materia de aceleracion de la desgravacion arancelaria). Platicamos para ver que es lo que podemos alcanzar", asento. Respecto al ingreso de Chile al TLC, el secretario canadiense preciso que ese pais Chile ha instrumentado un programa de reformas economicas y comerciales que lo acercan a cumplir los requisitos del Tratado. Serra Puche, por su parte, tuvo un encuentro con el canciller chileno, Carlos Figueroa Serrano, en el que mencionaron el interes chileno por ingresar en el pacto comercial. Serra senalo que se encontrara con el secretario de Comercio chileno, Eduardo Aninat, para negociar la ampliacion del tratado comercial Mexico-Chile e incluir nuevos capitulos, como servicios y proteccion de propiedad intelectual. Chile no es el unico candidato aceptable para ingresar en el acuerdo trilateral. De acuerdo al ministro de Comercio colombiano, Juan Manuel Santos, Canada manifesto este miercoles apoyo a la veloz incorporacion de Colombia al acuerdo comercial de America del Norte. Otros paises tambien manifestaron su deseo de incorporarse al Tratado, aunque sus prospectos de ingreso son mas lejanos. El ministro de Economia y Comercio de Honduras, Delmer Urbizo Panting, dijo que "(Honduras) espera con confianza que en el futuro proximo tenga la oportunidad de negociar y beneficiarse de los logros del acuerdo, al hacerse extensivo a los paises centroamericanos". A las reuniones sobre normas para el acceso de nuevos paises al acuerdo, seguiran los lineamientos a una nota tecnica adelantada por Canada. Serra indico que el mecanismo a seguir sera determinado por los negociadores de los tres paises, Rufus Yerxa de Estados Unidos, John Weekes de Canada y Herminio Blanco de Mexico, que dialogaran via telefonica la semana proxima para fijar la fechas de las negociaciones. .