SECCION ECONOMIA PAG. 33 BALAZO: FESTIVAL CABEZA: Globos, pirotecnia, Bach y artesania en el Centro Historico Fue inaugurado antenoche el X Festival del Centro Historico de la Ciudad de Mexico, con dos eventos; en la Iglesia de Santo Domingo, un concierto con la Orquesta Sinfonica del Festival, donde los juegos pirotecnicos y globos aerostaticos fueron la atraccion principal, y en el Centro Cultural de la SHCP la muestra Si yo te bajara el sol quemadota que te dabas, si te bajara la luna como diablos la cargabas, con piezas de 300 artesanos de 18 estados de la Republica. De las tinieblas a la luz es el titulo del concierto al que asistieron cerca de dos mil 500 espectadores, y que conto con la presencia del titular del CNCA, Rafael Tovar y de Teresa, quien senalo que el arte confluye en este espacio para mostrar la vitalidad de esta ambito urbano que es patrimonio cultural de todos los mexicanos. "Celebro dijo que las artes no solo sean un espacio de difusion sino de redescubrimiento de esta parte de la ciudad y de invitacion a disfrutarla, valorarla, a conocerla mejor para participar en su proteccion y cuidado, esfuerzos que merecen reconocimiento y aliento". El programa, conformado con obras de Bach, Haydn y Handel, pudo ser escuchado por un gran publico a partir de una pantalla gigante. Auspiciado por FONART, en la apertura de la exposicion la directora del Festival del Centro Historico, Francesca Saldivar, hizo notar que en la presente muestra se han reunido las expresiones mas variadas del trabajo y la imaginacion en un conjunto de artesanos mexicanos, ademas de los coleccionistas particulares que incrementan esta riqueza. Las obras presentadas fueron creadas en diversos materiales como barro, papel, metales, vidrio y madera. Saldivar senalo que Si yo te bajara el sol... es umbral de un conjunto de exposiciones dedicadas a explorar el tema central del Festival del Centro Historico: el sol y la luna, en torno del cual se han montado 16 muestras divididas en dos corredores plasticos, uno conformado por los museos que rodean la Alameda y otro por los que estan situados cerca del Zocalo. En su momento, la Directora del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanias (FONART), Maria Esther Echeverria, expreso que esta institucion convoco a un concurso con el tema especial del sol y la luna al que hace referencia el Festival, del cual se hizo una seleccion que ahora se expone al publico. Afirmo que en esta muestra se pueden observar las diferentes ramas artesanales de diversos grupos etnicos que representan el mosaico cultural de la nacion con piezas que dignifican su trabajo, ademas de hacer recordar que hay un origen cultural que no se pierde a pesar de todo, "una raiz que nos hace sentir mexicanos y que nos recuerda lo grandioso que es el pais, un trabajo que refleja el esfuerzo que los artesanos han realizado durante siglos y que prevalece, y por ello a quienes participan se les otorga un diploma y un cheque por su colaboracion en el Festival". .