PAG. 13 SECCION: Cultura CINTILLO: La aventura de dos siglos CABEZA: Los normandos, gente civilizada con interes por el arte CREDITO: Paolo Romani La historia nos ha legado la imagen de un pueblo de guerreros y depredadores, de audaces navegantes s A estos normandos, ahora redescubiertos y valorizados, les sera dedicada la prestigiosa muestra que se inauguro en enero pasado en el Palazzo Venezia, en Roma. En la organizacion de Los normandos, pueblo de Europa. MXXX-MCC han participado cuatro paises (Francia, Italia, Gran Bretana y Dinamarca) y dos regiones: Normandia por Francia y Sicilia por Italia. Seran expuestos hasta el 30 de abril mas de mil objetos prestados por 140 museos. Luego la muestra se trasladara al Palazzo Ducale de Venecia. En Paris, en la primera presentacion, Mario DOnofrio, comisario de la muestra, ha explicado que si bien la extraordinaria aventura de los Normandos fue relativamente breve en el tiempo (no ha llegado a 200 anos), esos dos siglos fueron un periodo de altisima civilidad, rrerias en Francia les cedia aquella region que mas tarde se llamaria Normandia. De Hastings). Fue la unica vez en la historia que una invasion a Gran Bretana fue coronada por el exito. Muchos siglos despues, Napoleon y Hitler estimaron la idea de repetir la empresa, pero renunciaron. Todavia un poco antes de la conquista de Albion, los normandos habian emprendido expediciones aventurosas en el Mediterraneo, y en poco, poquisimo tiempo, habian conquistado la Italia meridional; primero Campania y Publia, luego Sicilia. Fue en el ano 1030 cuando Ruggero II se proclamo Rex Sicilae et Italiae, revelandose como uno de los gobernadores mas iluminados del medioevo, capaz de relizar una koine en el area mediterranea que une arabes, bizantinos, hebreos, latinos y normandos. En 1071 Guiscardo y Ruggero de Altavilla desembarcan en Sicilia para liberarla del dominio musulman. Asedian Palermo, ciudad arabe, y se apoderan de ella. La mezcla de razas y culturas rinde a la civilizacion normanda una de las temporadas mas florecientes de Sicilia, que por un siglo es prospera como cuando era Los soberanos normandos lanzan un ambicioso programa de grandes trabajos arquitectonicos. En 1150 el estudioso arabe Al Idrisi define Palermo como La presencia normanda en la memoria historica de Sicilia es importantisima. Pero tambien en otras zonas de Italia meridional han dejado trazos: torres, puentes, castillos, iglesias, abadias, diseminados entre Campanie, Puglia y Calabria. Ariano Arpino fue la primera ciudad fundada por los normandos en Italia; probablemente la segunda haya sido Aversa, que todavia hoy conserva en su centro historico las caracteristicas urbanas normandas. En SantAngelo del Gargano se venera todavia a San Miguel Arcangel, el mismo al que esta dedicado la joya arquitectonica del Mont-Saint-Michel, en Normandia. Los normandos se extinguieron en Italia hace exactamente ocho siglos, en 1194, con el reino de Tancredi. Pero aquellos dos siglos fueron mucho mas que un simple parentesis de la historia, demostrada por la riqueza de esta muestra. Entre los miles de objetos expuestos hay armaduras y tejidos, esculturas y bajorrelieves, joyas, oro y plata, marfiles, fragmentos de pinturas, preciosas miniaturas y codices raros. El publico podra admirar el unico objeto normando que posee Roma, del altar de Santa Maria Aracoeli : un estupendo cofrecito de madera de sandalo, armado con figuras esculpidas con animales y ornado en oro que encerraba las reliquias de Santa Elena. Respecto de algunos objetos imposibles de transportar, los organizadores han decidido exponer copias. El artesano de la sede, Katti, de Como, ha reproducido la capa usada para la coronacion de Ruggero II (el original esta en el Kunstistorisches Museum de Viena). Y la firma Zucchi ha hecho una copia parcial (25 metros) del fabuloso tapiz conservado en Bayeux, N ormandia (el original mide 70 metros por 55 centimetros), llamado Tapicerie de la reine Mathilde; tejido en 1077, esta concebido como una La Ferrovia dello Stato hara una contribucion a este redescubrimiento de los normandos: un tren especial, con vagones museo, reproducciones de objetos y documentos, proyecciones de peliculas sobre pantallas de television, recorrera la Italia Traduccion de Hector Arruabarrena Tomado de Il Giornale, 18 de diciembre de 1993 .