PAG. 14 SECCION: Cultura CINTILLO: Encuentro sobre Formacion y Creacion de Danza CABEZA: El plan de estudios de la Escual Nacional de Danza, registrado ante la SEP La Escuela Nacional de Danza Nellie Campobello no ha desaparecido, esta funcionando normalmente y su plan de estudios ha sido registrado ante la Secretaria de Educacion Publica, senalo Edgardo Garcia Carrillo. El subdirector de Asuntos Academicos de Bellas Artes dijo que el problema de esta institucion fundada hace 60 anos y de la cual se decia qiue iba a desaparecer, era que su oferta educativa estaba irregular y sin registro oficial. Entrevistado en la apertura del Encuentro sobre Formacion y Creacion en Danza, organizado por el INBA en la Academia de la Danza Mexicana, el funcionario senalo que las generaciones de la escuela ya estan regularizadas, pero no ha habido nuevas inscripciones. Esto es, explico, porque el plan de estudios con el que funciona esta en liquidacion. Las generaciones de alumnos inscritas lo determinaran, pero en cuanto surja un nuevo proyecto se esta trabajando en ello se abriran nuevas inscripciones. La Escuela Nellie Campobello esta en proceso de revision, sus propios maestros participan en ello y su rumbo sera determinado por una propuesta academica madura, dijo Garcia Carrillo y expuso que en el Centro Nacional de las Artes solo se plantea que esten las Escuelas de Danza Clasica y Contemporanea. Acerca de este encuentro sobre formacion y creacion dancistica, el funcionario menciono que con esta y otras reuniones en las distintas disciplinas se pretende establecer un sistema nacional de educacion artistica profesional. El rumbo lo marcan los propios maestros, los especialistas. Este tipo de encuentros tendra que dar lineas mas claras de trabajo, y esas no las ofrece el funcionario sino la comunidad academica, insistio Garcia Carrillo y anadio que esto dara mejores resultados. En una de las ponencias de este primer dia de actividades del encuentro, Silvia Duran, profesora y ex bailarina, expreso que para educar en el arte es necesario recobrar la exploracion, la sensibilidad del cuerpo, que no es solo instrumento sino limite y posibilidad de ser. Hay que recuperar anadio la educacion estetica y apoyarla con la educacion artistica, que cada una de las clases se convierta en espacios de creacion y recordar que solo con maestros creativos se obtienen alumnos creativos. Durante los martes y miercoles proximos se trataran temas relativos a las tecnicas de formacion y su proceso de aplicacion en danza contemporanea, la integracion del bailarin como fundamento de la actividad artistica y la formacion de coreografos. (Notimex) .