SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: CABLEGRAFIA CABEZA: Murio el escritor Manuel Andujar MADRID.-El escritor e intelectual espanol Manuel Andujar, quien vivio exiliado en Mexico y Chile de 1939 a 1967, murio hoy en Madrid como consecuencia de un efisema pulmonar, a los 81 anos de edad. Nacido en La Carolina (Jaen, sur de Espana) el 4 de enero de 1913, salio de Espana tras la Guerra Civil (1936-1939) siendo funcionario de Comercio, y regreso en 1967 con una amplia produccion literaria. Durante su etapa americana fue librero, corresponsal de prensa, gerente de la editorial Fondo de Cultura Economica y fundador junto a Jose Ramon Arana de la revista "Las Espanas". Su primer libro, "Saint Plage", publicado en 1942, se inspiro en su experiencia en el campo de concentracion frances donde estuvo internado nada mas abandonar Espana. A este le siguieron "Partiendo de la angustia" (1944), "Cristal herido" una novela testimonial (1945), y las tres obras de Visperas: "Llanura" (1947), "El vencido" (1949), y "El destino de Lazaro" (1959). Pina Bausch, emperadora de la danza Pina Bausch, emperadora de la danza PARIS.-La gran sacerdotisa de la danza expresionista alemana, Pina Bausch, estremece al publico parisiense desde hace varios dias con su nuevo espectaculo Tanzabend I en el que durante dos horas y media varios personajes expresan mediante el baile su imposibilidad de amar o su dificultad para vivir. Con esta realizacion, la coreografa y su compania Tanztheatre de Wuppertal, son por decimotercera vez huespedes del Teatro de Paris, que funciona a taquillas cerradas y cuyo escenario esta cubierto de arena con un barco destrozado en el fondo. Segun los criticos, en esta obra reaparece la vocacion redentora y casi mesianica de Pina Bausch, quien, obra tras obra, lleva sobre sus fragiles hombros todo el peso del dolor humano. Monasterio de Maulbron, patrimonio de la humanidad Monasterio de Maulbron, patrimonio de la humanidad BONN.-El monasterio aleman de Maulbronn, fundacion cisterciense conservada casi sin cambios en su primitiva forma medieval y en cuyas aulas estudiaron grandes figuras de la cultura germana y mundial, forma parte ya del acervo historico-artistico del mundo. Hoy, jueves, fue entregado oficialmente el documento que lo consagra como parte del patrimonio de la Humanidad, conforme a una decision de la UNESCO. El monasterio de Maulbronn, situado al pie de la Selva Negra, en el suroeste de Alemania, es el conjunto monacal medieval mejor conservado al norte de los Alpes, algo que es tanto mas soprendente, dado que fue secularizado ya en 1530 y convertido poco despues en escuela bajo administracion de la Iglesia Evangelica. Entre sus alumnos famosos se cuentan el astronomo Johannes Kepler, en el siglo XVI, que dio testimonio de los "duros sufrimientos" padecidos en sus aulas, el poeta romantico Friedrich Hoelderlin, que se enamoro de la hija del administrador, y, mas recientemente, el novelista y Premio Nobel aleman Hermann Hesse, que inmortalizo sus vivencias escolares en su obra Narciso y Goldmundo. (Agencias, EFE y AFP). .