PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SIGUEN LOS COMBATES EN SARAJEVO CABEZA: Aceptaron fuerzas serbias un alto el fuego en Gorazde, segun enviado ruso CREDITO: AGENCIAS SUMARIO: FUERZAS DE EU, LISTAS A RESPONDER AL LLAMADO DE ONU Y OTAN: CLINTON CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 13 de abril.-Las fuerzas serbias que asedian el enclave musulman bosnio de Gorazde y que fueron el blanco de los recientes bombardeos aereos de la OTAN, aceptaron hoy observar un alto el fuego en la zona, anuncio el enviado especial de Rusia para la crisis en la antigua Yugoslavia, Vitali Churkin. Segun informo desde Belgrado la agencia rusa Itar-Tass, Churkin convencio a los serbios de la necesidad de declarar un alto el fuego tras negociaciones con el lider de los serbios bosnios, Radovan Karadzic, en el cuartel general de su Ejercito, en Pale. Churkin, viceministro ruso de Asuntos Exteriores, expreso su esperanza en que este alto el fuego contribuya a un eventual acuerdo sobre una tregua definitiva entre los musulmanes y los serbios. Sin embaergo, las esperanzas de reanudar las conversaciones de paz sobre Bosnia quedaron truncadas por combates realizados en Sarajevo. Disparos de francotiradores y fuego de ametralladoras estallaron en la capital bosnia a las 17;40 (1540 GMT) en una grave violacion del cese de fuego de dos meses en la ciudad. Personas que cambinaban en las calles o aguardaban tranvias tuvieron que correr en busca de refugios. Las primeras rafagas de disparos duraron 45 minutos pero se reanudaron despues durante el atardecer del miercoles, principalmente alrededor de una seccion de la linea del frente musulman serbio en Sarajevo. Cinco rondas antiaereas trazadoras silbaron a escasa distancia del hotel Holiday Inn desde Grbavica, en manos serbias, al sur, dijeron testigos. La tension ha sido elevada en la ciudad desde los ataques aereos de la OTAN sobre posiciones serbiass que sitian a Gorazde. Los disparos pueden perjudicar perspectivas de una inmediata reanudacion de las conversaciones de paz en Bosnia mientras diplomaticos comenzaron a trabajar en busca de persuadir a las beligerantes facciones de Bosnia a retornar a las mesa de negociaciones. El enviado ruso se reunio conf el presidente serbio Slobodan Milosevic tras una jornada de diplommacia viajera y dijo que tenia algunas iniciativas nuevas sobre la forma de resuscitar las conversaciones de paz en Bosnia pero no dio mayores detalles, dijo Tanjug. Churkin dijo que permaneceria en Belgrado a la espera de una respuesta de Milosevic y del dirigente serbio bosnio, Radovan Karadzic sobre sus nuevas ideas. Churkin se reunio con Karadzic en Pale, cerca de Sarajevo, en las primeras horas de hoy. Dijo despues de la reunion que el levantamiento de las saciones internacionales sobre lo que resta de Yugoslavia, integrada por Serbia y Montenegro, alentaria el proceso de pacificacion. No obstante, cualquier propuesta de alto el fuego que no implique la retirada de los serbios de los territorios que ocuparon en su reciente ofensiva contra Gorazde "es inaceptable para el Gobierno de Bosnia Herzegovina", manifesto hoy su embajador en la ONU, Mohammed Sacirbey. En tanto, el pesidente serbio Slobodan Milosevic critico los bombardeos de la OTAN del domingo y lunes contra las posiciones serbias cerca de Gorazde, y pidio asimismo el cese del embargo de la ONU. Agrego que los ataques de la Alianza Atlantica "no le hacen bien a la causa de la paz, sino que profundizan la desestabilizacion de la region". En tanto, las fuerzas armadas estadounidenses estan listas a "responder a las demandas de la ONU y de la OTAN" de efectuar nuevos ataques aereos en Bosnia "contra quienes violen" las resoluciones de la comunidad internacional, afirmo este miercoles el presidente Bill Clinton. En una carta al presidente de la camara de Representantes y al presidente pro tempore (decano de la mayoria democrata) del Senado, Clinton manifiesta la esperanza de que "la clara determinacion demostrada por las Naciones Unidas y la OTAN" con los ataques aereos del domingo y el lunes pasado "aliente a las partes en conflicto en la ex Yugoslavia a respetar las decisiones del Consejo de seguridad relativas a la proteccion del personal de la ONU y de las zonas de seguridad". .