PAG. 17 SECCION: Internacional CINTILLO: Desaparecen periodistas en Bosnia central CABEZA: Amenaza EU con bombardear Belgrado; firme el ultimatum SUMARIO: Serbios y musulmanes reanudan la entrega de armas a Naciones Unidas CREDITO: EFE, AFP, AP y Notimex WASHINGTON, 13 de febrero (EFE, AFP, AP y Notimex).- Estados Unidos advirtio hoy a los serbios bosnios que no habra ninguna extension del ultimatum y que si para el 21 de febrero no han retirado toda su artilleria a 20 kilometros de Sarajevo seran atacados desde el aire. "Los diez dias son un utimatum serio. No habra extension porque el Consejo Atlantico de la OTAN tomo esa decision", declaro Madeline Albright, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, en una entrevista con la cadena de television NBC. Albright llego a sugerir que Estados Unidos y la OTAN estan dispuestos a bombardear Belgrado, si es la unica manera de que los serbios bosnios dejan de atacar Sarajevo y firme la paz. La embajadora confirmo ademas que Washington esta listo para participar incluso con tropas de tierra de una fuerza multinacional que ayude a aplicar un acuerdo de paz en la region. Sin embargo, ante la impopularidad de la medida, dio marcha atras con sus promesa inicial, segun la cual Estados Unidos enviaria a la mitad de un contingente de 50,000 efectivos previsto para aquella mision. "Se habia hablado de 25,000 soldados, pero es un numero sobre el cual no queremos dar seguridades. Dependera de las necesidades en el terreno, y tambien de nuestros intereses: en este sentido, es mejor hablar de menosde la mitad", dijo Albright. Si un solo proyectil de mortero cae sobre Sarajevo, "en cuestion de minutos" los aviones de la OTAN estaran sobrevolando la capital bosnia para bombardear posiciones de los agresores, advirtio el secretario estadounidense de Defensa, Wiliam Perry. Segun Perry, los raids aereos son solo "parte del paquete" de iniciativas que la Alianza Atlantica aprobo para detener las matanzas en la capital de Bosnia. Perry aprovecho para recordar que, quizas, falten meses para llevar a buen puerto las negociaciones de paz, y que mientras tanto seguira pendiendo sobre las cabezas de las partes en guerra el ultimatum de la OTAN. Para convencer a los serbios de la seriedad de la amenaza de la OTAN, dijo un diplomatico occidental en Belgrado, Estados Unidos y Holanda comenzaron a evacuar familiares de sus diplomaticos en esta capital. Gran Bretana habia hecho lo propio el sabado. La medida podria ser seguida esta semana con iniciativas similares de Espana y la Union Europea. Unos 8,000 extranjeros viven en Belgrado, incluidos 6,000 estudiantes y 2,000 diplomaticos, funcionarios de embajadas, periodistas y miembros de organizaciones humanitarias. En tanto, los serbios bosnios y musulmanes reanudaron pausadamente la entrega de sus armas pesadas a la ONU. Despues de que ningun arma hubiese sido entregada el sabado, este domingo los serbios bosnios pusieron bajo control de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) 20 piezas de artilleria, tras haber entregado otras 13 el viernes, dijo la Fuerza de Proteccion de la ONU (FUPRONU). El ejercito bosnio mayoritariamente musulman entrego otras diez armas a los cascos azules, despues de haber dado cinco morteros el viernes al contingente ucranio de la FUPRONU. La operacion se realizo mientras los serbios bosnios seguian repitiendo "si nos atacan sabremos defendernos: tenemos sorpresas de reserva", y entre rumores del arribo a Rusia -a traves de Belgrado- a las colinas de Sarajevo de terribles "herramientas de la guerra", como misiles Scud. Los serbios no se presentaron en la manana del domingo a una reunion militar de alto nivel en el aeropuerto de Sarajevo donde debian discutir con los bosnios de la entrega de armas. Sin embargo las negociaciones sobre la entrega de armas pesadas por los beligerantes se hallaban bloqueadas el domingo por nuevas exigencias de los serbios a una semana de la expiracion del ultimatum de la OTAN. Estos piden que los soldados del ejercito bosnio (15,000 hombres armados y 45,000 movilizables, en su mayoria musulmanes) sean "confinados en sus cuarteles". La parte bosnia estimo que se trata de una maniobra dilatoria para postergar la aplicacion del ultimatum de la OTAN, que expira el 21 de Febrero a las 01h00 locales. A su vez, el canciller frances, Alain Juppe, estimo que "el gobierno y las fuerzas bosnias reciben ayuda de paises extranjeros. Aunque afirmo que no sabia de donde prvenia esa ayuda, declaro que "se veia en el terreno que dichas fuerzas estan mucho mejor equipadas que hace dos o tres meses". En Sarajevo, el alto el fuego era respetado hoy con excepcion de algunas violaciones, 24 horas despues del fracaso de una nueva serie de negociaciones de paz sobre Bosnia en Ginebra y la decision de Washington y Moscu de ejercer mayor influencia sobre las partes del conflicto. Al mismo tiempo, intensos combates oponian a las fuerzas serbias y a tropas gubernamentales bosnias (mayoritariamente musulmanas) al sur del bolson de Bihac, dijo la FUPRONU. En Ginebra, el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, aseguro que la infanteria musulmana no utilizaria su superioridad numerica para reconquistar las posiciones serbias en Sarajevo y sus alrededores si los serbios bosnios levantan el sitio de la capital. Por su parte, el presidente bosnio, Alija Izetbegovic, declaro en una entrevista a la television francesa (TF1) que despues del ultimatum de la OTAN, "otros pasos debian ser dados en Sarajevo y otras partes de Bosnia-Herzegovina", aun sitiadas por los serbios, mientras el ministro frances de Defensa, Francois Leotard, reclamaba la retirada de la artilleria pesada serbia de las alturas de Sarajevo rechazando las nuevas exigencias previas de los bosnios. En Zagreb, el representante especial de la ONU, Yasushi Akashi, reunio este domingo a los comandantes de la FUPRONU para la ex Yugoslavia y Bosnia, los generales Jean Cot y Michael Rose, asi como al almirante Jeremy Boorda, comandante de la zona sur de la OTAN, para cerciorarse de "que la ONU y la OTAN trabajan de comun acuerdo" y recalco que los eventuales ataques aereos de la OTAN se harian de manera imparcial, contra cualquier beligerante que violase el alto el fuego. Akashi espera para el martes proximo un informe de su equipo sobre la matanza de civiles efectuada el pasado 5 de febrero en Sarajevo. Asimismo una gran discrecion reinaba en la noche del domingo en torno a la visita inciada la vispera en Belgrado por el enviado especial del presidente ruso Vitaly Churkin. La agencia de prensa Tanyug se limito a senalar su entrevista con el presidente serbio Slobodan Milosevic, indicando que ambos estimaron que el ultimatum de la OTAN a los serbios "perjudico al proceso de negociacion" sobre Bosnia y que "solo una solucion negociada es razonable y puede devolver la paz a esta region". La agencia de prensa rusa ITAR-TASS difundio asimismo una informacion segun la cual las fuerzas serbo bosnias habian aceptado colocar su artilleria desplegada en torno a Sarajevo bajo control de la FUPRONU pero sin retirarla, y luego anulo, sin explicacion, esos propositos atribuidos a Churkin, en Belgrado En Belgrado, Tanyug no menciono las declaraciones de Chrukin, que evito todo contacto con los periodistas occidentales. Por lo pronto, Hungria aseguro que no permitira el uso de su espacio aereo en los ataques de la OTAN, infromo el premier Boros Peter. En tanto, un grupo de periodistas, cuya nacionalidad se ignora, desaparecio hoy entre Visoko y Kiseljak, en Bosnia central, informaro la ONU. Segun mensaje de los comunicadores, uno de ellos se encontraria herido. .