PAG. 19 SECCION: Internacinal CINTILLO: Cuba acusa a los anticastristas de Miami por los disturbios de La Habana; fueron 82 los detenidos CREDITO: EFE LA HABANA, 13 de febrero (EFE).-Cuba acuso hoy a los grupos anticastristas de Miami de los incidentes ocurridos en los alrededores de la Seccion de Intereses de Estados Unidos en La Habana, tras la propalacion del rumor de que serian concedidas visas a todos los ciudadanos cubanos que lo solicitaran. Sostiene que el objetivo de este rumor era El jueves y el viernes algunos grupos de personas llegaron hasta la mision estadounidense, convencidas de que obtendrian una visa aunque no cumplieran las condiciones para ello, y se produjeron algunos incidentes con la policia cuando intentaron romper el cordon policial. Segun el semanario, 82 personas fueron identificadas y detenidas durante breves horas y un numero indeterminado -no dice cuantos- continuan bajo investigacion. Senala que algunos de los que participaron en estos hechos dijeron que les habia llegado el rumor a traves de emisoras de radio que transmiten hacia Cuba desde territorio estadounidense. Segun la cronologia de los hechos que recoge el semanario, durante la jornada del jueves y las primeras horas del viernes acudieron a la seccion grupos familiares, a los que se les explico que fueron enganados y a quienes se convencio sin dificultad para regresar a sus casas. Pero a partir del viernes al mediodia, El semanario informa tambien que en la madrugada del jueves al viernes, dos altos funcionarios de la Seccion de Intereses fueron convocados a la cancilleria, donde se les explico que seria conveniente que contribuyeran tambien a disipar este rumor. Poco despues, la Seccion de Intereses hizo publica una nota en la que hizo saber que no han variado los procedimientos para otorgar visas y que solo seran recibidas para la entrevista de rigor las personas que tengan cita previa, nota que hoy recoge, con recuadro, Juventud Rebelde. Sin embargo, advierte que Cuba y Estados Unidos mantienen en la actualidad discretas conversaciones sobre los acuerdos de inmigracion suscritos en 1984, que, segun el gobierno cubano, Estados Unidos nunca cumplio. En virtud de esos acuerdos, Estados Unidos se comprometia a otorgar hasta un maximo de 20 mil visas anuales a ciudadanos cubanos que quisieran emigrar a ese pais, pero medios oficiales de la isla sostienen que en 1993 no se otorgaron mas de un millar. En contrapartida se incrementaron las salidas ilegales a bordo de fragiles embarcaciones y por esa via el pasado ano llegaron a las costas estadounidenses unos 3 mil 600 cubanos, mil mas que el ano anterior. La Ley de Ajuste Cubano, de 1966, establece que todos los que lleguen por via irregular obtengan de inmediato la condicion de refugiados y al cabo de un ano la residencia, privilegio que no tienen en Estados Unidos emigrantes de ningun otro pais del mundo. Mientras tanto, cinco personas murieron y 60 resultaron heridas por el descarrilamiento de un tren de pasajeros que viajaba de la provincia de Santa Clara a la de Nuevillas .