SECCION INTERNACIONAL PAGINA 22 BALAZO: CASO WHITEWATER CABEZA: AFIRMA HILLARY CLINTON NUNCA HABER COMETIDO GRAVES ERRORES INMORALES CREDITO:AGENCIAS WASHINGTON, 13 de marzo.-La primera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, que desde el comienzo ha tenido un papel estelar en el caso "Whitewater", reconoce que ha cometido "errores" pero considera desproporcionado que se compare este asunto con el "Watergate". En las primeras declaraciones publicas desde que Hillary se convirtio practicamente en el centro del huracan "Whitewater", la esposa del presidente Bill Clinton asegura a los semanarios "Newsweek" y "Time" que se han dado "muchos pasos equivocados" que, logicamente, "quisiera no haber dado". Hillary reconoce que, en primer lugar, "nunca debimos haber participado en la inversion" (en Whitewater) y concluye indicando que, "por supuesto, he cometido errores", pero ninguno grave o inmoral. Por tanto, considera desproporcionado que se intente comparar el asunto Whitewater con el Watergate, el espionaje electoral a los cuarteles generales democratas que se llevo a cabo durante la campana para la reeleccion de Richard Nixon y que termino por costarle la presidencia. "Creo que la idea de que puedan ser comparables es una forma de hinchar (el Whiteewater) que dede ser desestimada facilmente" por cualquiera que mire la historia y vea lo que fue la investigacion del Watergate. En estas declaraciones, la primera dama reconoce que no se actuo como se debia pero da a entender que no se ha hecho nada malo por lo que espera que el fiscal especial que investiga el caso, Robert Fiske, "haga su trabajo lo mas rapidamente posible". "Queremos que el fiscal especial termine la investigacion tan pronto como sea posible para que el radar del pais cambie de foco y permita ver (a los ciudadanos) lo que mi marido esta tratando de hacer por el pais", dice Hillary Clinton en las declaraciones que publican los nuevos numeros de "Time" y "Newsweek". Mientras tanto, y a pesar de que los estadounidenses no se sienten en absoluto atraidos por este presunto "escandalo", la prensa y la television norteamericana mantienen su foco de atencion en el caso. De hecho, hoy domingo, los espacios de declaraciones y comentarios politicos que se multiplican en las principales cadenas de television del pais han tenido como unico asunto en su agenda el "Whitewater". A lo largo de las declaraciones que unos y otros, expertos, asesores, comentaristas y presuntos implicados han hecho en television se ha podido determinar que el "Whitewater", por lo menos, ha servido para poner nervioso al personal de la Casa Blanca que busca a los culpables de "lo mal que se ha manejado" el asunto. En esta busqueda de responsables, mas de uno de los funcionarios presidenciales delmocratas, escudandose en el anonimato, ha senalado en sus declaraciones a la prensa al "maestro de la imagen" David Gergen, un republicano fichado por Clinton para dirigir su departamento de comunicacion, despues de "fracaso" de su anterior equipo. Gergen, la oveja republicana en el rebano democrata, esta tratando ahora de salvar la cara ante las criticas de sus companeros de trabajo que afirman que no ha hecho suficiente por el presidente. En el fondo, lo que parece aflorar ahora es el hecho de que son muchos los funcionarios de menor nivel que no le perdonan que, antes de asesorar a Clinton, Gergen hubiera trabajado directamente con Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan. Por eso es que algunos democratas lo critican ahora e, indirectamente, lo acosan increpandole: "Preguntale donde ha estado durante el WhiteWater". Este es solo un ejemplo del nerviosismo y el descontrol que este asunto ha sembrado en la Casa Blanca donde, el nuevo jefe de la asesoria legal, Lloyd Cutler, intenta volver a poner las cosas en su cauce. Cutler, un abogado templado y mayor comparecio hoy en las tres cadenas de television para dar un breve mensaje: El creyo al presidente cuando le dijo la pasada semana que era inocente y que no habia hecho nada erroneo. Subrayo ademas que "se esta investigando todo" y a todos los sospechosos, que son cientos y que, por lo tanto, en este momento, todo lo que resta es dejar trabajar a Fiske. Popularidad a la baja En tanto, la popularidad del presidente William Clinton empezo a decaer a nivel nacional a raiz del resurgimiento de la polemica por el caso Whitewater, segun los resultados de encuestas divulgadas hoy en Washington. Un sondeo de Time-CNN encontro que el nivel de confianza en el presidente cayo de un 40 por ciento en enero pasado a un 35 por ciento este mes, en coincidencia con una renovada atencion publica en torno al fracaso proyecto de negocios de los Clinton. Segun el sondeo, un 51 por ciento de los estadunidenses considera que el presidente y su esposa Hillary ocultan algo, en comparacion con un 37 por ciento que opinan lo contrario. En un muestreo separado, el semanario Newsweek encontro que un 64 por ciento de los estadunidenses considera a los Clinton culpables de algun tipo de ofensa y a un 52 por ciento que coincide en que encubren informacion danina sobre el caso. Sin embargo, casi dos terceras partes de los entrevistados consideraron que el escandalo de Whiteeater es mas producto de politicas bipartidistas que un asunto serio. .