SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: EL 1 DE AGOSTO, EL PADRON DEFINITIVO CABEZA: Pide Carpizo a partidos erradicar la feria de desconfianzas electorales CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ La realidad de Mexico nos hace ver que hay una feria de desconfianzas que todos juntos y de buena fe, la debemos superar por el bien del pais, por eso apoyamos decididamente la realizacion de una auditoria externa al padron, manifesto ayer el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor. Asimismo, en su calidad de presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) anuncio que los partidos politicos recibiran las listas nominales definitivas que se usaran el 21 de agosto en la jornada electoral, el dia primero del mismo mes (en lugar del 10) y unos 15 dias antes las cintas que contienen la informacion, para que empiecen su verificacion. Esta es una peticion de casi todos los partidos y la hacemos nuestra porque tienen razon, y estamos decididos que todos los instrumentos de certeza y confiabilidad que sea humanamente posible se deben dar, "para que todos de buena fe, tratemos de superar esta feria de desconfianza", apunto Carpizo. Durante la sesion ordinaria del Consejo General del IFE, el secretario de Gobernacion tambien informo que todos los presidentes de los nueve partidos politicos de Mexico han aceptado hacer un mensaje para invitar a sus militantes a que verifiquen sus datos en las listas nominales, que por cierto estaran exhibidas hasta el dia 30 de abril en lugar del dia 20, por un acuerdo aprobado ayer por el Consejo a propuesta de Carpizo. A partir de este jueves, los mensajes de los nueve presidentes de partidos estaran en los medios electronicos. "Considero esto extraordinariamente importante porque este ejercicio es de los mejores que se pueden tener para corregir errores al padron", abundo. En su breve intervencion, Carpizo agradecio de manera extraordinaria a los once miembros del Consejo Tecnico de la auditoria externa, que fueron elegidos por el consenso de los partidos, que han trabajado incluso los fines de semana. Esta actitud, aseguro contrasta con la de otros mexicanos a los que se ha pedido colaboracion en este proceso, y han regateado estas horas. Al evaluar la importancia de la auditoria externa, cuya nueva licitacion aprobo ayer el Consejo con el voto en contra del PRD y la abstencion del PPS, el funcionario senalo que antes de aceptar su puesto actual medito sobre el padron "porque si esta ha sido la aventura temeraria de mi existencia, yo no iba a venir a trabajar con un padron que no me diera a mi como persona cierta seguridad". Anadio que confia en las 36 auditorias que se han hecho al padron y afirmo que no tiene dudas y por ello apoya decididamente esta auditoria externa, "y quiero dejar constancia, el agradecimiento a la buena fe de los partidos que se han sumado a que se cambien las bases de licitacion". Reconocio que puede haber errores en el padron, quiza de gente que haya muerto y figura en el, porque no hay aviso del fallecimiento o habra cambios de domicilio que tampoco se han notificado, y la auditoria externa ayudara a detectar estas fallas. Al final de la sesion, el representante del Partido de la Revolucion Democratica ante el IFE, Samuel I. del Villar, cuestiono la parcialidad de Jorge Carpizo. Dijo que el presidente del Consejo General retiro una propuesta suya para que las boletas electorales sean foliadas y tambien le reclamo el hecho de que haya estado presente en Los Pinos el 27 de enero, cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari hablo en favor de la candidatura de Luis Donaldo Colosio. Al respecto, Carpizo emitio tres aclaraciones. Sobre los folios a las boletas, senalo que la propuesta del PRD fue rechazada por el Consejo General porque ya antes se habia aprobado que los talones de las boletas estuvieran foliadas para asegurar el secreto del voto. En segundo lugar, dijo que ciertamente estuvo en el desayuno de Los Pinos "porque asistieron todos los miembros del gabinete presidencial". Tambien aclaro que retiro, la sesion pasada, un proyecto de acuerdo en relacion con las casillas extraordinarias, a solicitud del PARM y PFCRN y recordo que desde que es presidente del Consejo ha retirado cuatro proyectos, tres de ellos a peticion del PRD. El primero, recordo, fue sobre la auditoria externa, el segundo sobre los observadores nacionales y el tercero y cuarto sobre las casillas extraordinarias, los tres primeros a pedido del PRD. "Quiero decir que cuando retire el proyecto de la auditoria externa, se retraso el proceso todo un mes, y quizas todos los problemas que hemos oido hoy (en la sesion del Consejo), si ese mes lo hubieramos tenido, no hubieran existido, pero lo hice por buena fe y para mostrar un espiritu abierto", le dijo Carpizo. Yo no se con que autoridad moral me va a pedir el dia de manana el PRD que ya retire algo de la orden del dia, despues de esta intervencion (de Samuel I. del Villar), concluyo el presidente del Consejo General del IFE. .