SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "A LARGO PLAZO" CABEZA: Se pronuncia la CEM por una reforma sustentada en la confianza popular CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Existe voluntad entre partidos politicos y autoridades para que las elecciones federales de agosto se desarrollen en un clima de limpieza y civilidad, estimo el presidente de la Conferencia del Episcopado de Mexico, Adolfo Suarez Rivera. El tambien obispo de Monterrey se pronuncio por lograr a largo plazo "una autentica reforma politica", sustentada en la confianza popular. En el marco de los trabajos de la LVI Asamblea de la CEM, el jerarca catolico considero que no hay riesgos importantes que empanen el desarrollo pacifico de los comicios presidenciales, pues los partidos contendientes y las instancias electorales han llegado a una serie de acuerdos para garantizar su transparencia. "No creemos que haya mayores problemas para el desarrollo tranquilo y pacifico de la eleccion. Hay voluntad de los partidos y del gobierno para hacerlo asi", menciono al ser entrevistado. Suarez Rivera reitero sus conceptos vertidos el lunes pasado, durante la inauguracion de la asamblea de la CEM, subrayando que se ha producido un distanciamiento entre los positivos resultados de la economia a gran escala y el nivel de vida de las clases populares, por lo que sera responsabilidad de la proxima administracion combatir con eficacia la pobreza. Una de las fallas actuales ha consistido en no contemplar las necesidades mas apremiantes del pueblo, censuro. A largo plazo, considero que llegara el "tiempo para delinear una autentica reforma politica", basada en la credibilidad y el apoyo del pueblo, a fin de alejar de una vez por todas los rumores sobre fraude que empanan el final de cada sexenio. Cuestionado sobre la situacion de Chiapas, el alto prelado estimo que en esa entidad fueron rebasados como medios de interlocucion el gobierno y los partidos, lo que se tradujo en la busqueda de nuevas opciones, inclusive las armadas, sin que ello pueda justificarlas. En ese nuevo clima que tomo por sorpresa a todos, anadio, "solo los medios de informacion estuvieron a la altura de la situacion", dijo Suarez Rivera al hacer un reconocimiento a la "informacion responsable" que permitio a Mexico comprender ca balmente los hechos de Chiapas. Por otro lado, los obispos Carlos Talavera, Javier Lozano, Luis Reynoso, Ricardo Watti y Jose Luis Dibildoux, formularon un llamado para que el pueblo de Mexico "diga no a la violencia, que propicia un ambiente de mentira y sospecha; crea inseguridad, no permite la autentica democracia y la cultura de la verdad". Al participar en la conferencia de prensa organizada por la CEM para dar cuenta sobre los trabajos de la asamblea, enfatizaron que es necesario alejar todo intento de manipulacion del voto, "pues la democracia no es votar por los intereses propios, sino por el beneficio de la patria, ya que la democracia sin valores se convierte en un totalitarismo disfrazado", explicaron. Talavera, obispo de Coatzacoalcos y miembro de la Comision Episcopal para la Reconciliacion en Chiapas, anadio que es comun culpar a las autoridades de todos los males que aquejan al pais. Sin embargo, resulta mas importante que analicemos nuestras propias responsabilidades y nos comprometamos a cambiar lo necesario, pues la paz y el progreso son posibles con la participacion de toda la sociedad, dijo. .