GUIA: 1302602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Mejores enfoques ante la drogadiccion De acuerdo a las tendencias preliminares de la 2a. Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), se sabe que en los ultimos cinco anos se ha registrado un incremento en el consumo y adiccion de drogas como la cocaina y la heroina, especialmente en algunas ciudades de la frontera norte del pais. Esta alza no esta generalizada en todo el territorio nacional, aunque, segun Rafael Velasco Fernandez, director del Consejo Nacional contra las Adicciones, debido a que representa un problema de salud publica en la franja f ronteriza Mexico-Estados Unidos, se ha determinado efectuar un capitulo especial en esta encuesta para el caso de las ciudades de esta area. Los principales problemas de adiccion a sustancias toxicas siguen estando relacionados al tabaco y el alcohol, pero en lo que se refiere a ennervantes ilicitos la cifra de adictos es de alrededor de 15 personas por cada mil, es decir el 1.49% de la poblacion urbana mayor de 12 anos de edad. Se sabe que en algunas ciudades fronterizas comienzan a encontrarse usuarios activos de heroina, situacion practicamente inexistente hace cinco anos, cuando se realizo la primera encuesta de este tipo. A pesar de que los problemas de adiccion a psicotropicos ilicitos en Mexico son bastante inferiores a los de otras naciones, el fenomeno es por si mismo inquietante y revela la necesidad de incrementar la prevencion en este aspecto. Debido a las acciones que se han realizado en relacion a la drogadiccion y el narcotrafico, se ha podido establecer una coordinacion de trabajo multiinstitucional, que integra a la vez enfoques de muy diversas disciplinas. Esto permite determinar un abordaje integral del problem a, desde sus aspectos preventivos, de educacion, de alternativas para una vida digna para la poblacion joven, asi como para la rehabilitacion del adicto. Dentro de esta forma de trabajo es preciso insistir en que la prevencion de este problema de salud publica sigue siendo la mejor determinacion adoptada. En Mexico existe plena comprension del fenomeno y sus derivaciones colaterales, por ello las medidas, instancias y programas que se han determinado para hacerle frente, coordinan esfuerzos. Por otra parte es necesario resaltar que en el proposito de atender adecuadamente los problemas de adiccion, debe mantenerse un alto sentido etico y humano, para evitar abusos y violaciones a las garantias individuales de los adictos y de los traficantes de estupefacientes. El incremento en el uso de algunas de las drogas mas destructivas hace necesaria una reflexion social de mayor profundidad sobre el fenomeno, tanto para determinar sus causas, como para establecer mejores respuestas frente a ello. Las multiples razones por las que se genera el consumo y la adicion a los narcoticos, revelan que esta reflexion no es sencilla y posiblemente requiera una participacion mayor de la sociedad. Empero, existen consensos y parametros legales basicos que permiten enfrentar este flagel o en una forma comprensible, clara y mas adecuada. .