GUIA: 1302644 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CABEZA: DESEAN RETORNAR A CHIAPAS 4 FAMILIAS MEXICANAS QUE HUYERON A GUATEMALA CREDITO: NOTIMEX NONTON, Guatemala, 12 de febrero (Notimex).-La Procuraduria de Derechos Humanos de Guatemala (PDHG) revelo que cuatro familias del estado mexicano de Chiapas que se desplazaron a este pais a principios de enero, han manifestado su decision de retornar a Mexico. La delegada municipal de la PDHG, Maria Salome Garcia Ortiz, dijo que las cuatro familias, compuestas por 27 personas, son originarias del ejido San Jose La Revancha, del municipio de Las Margaritas. Las 27 personas estan asentadas en la aldea El Quetzal, de esta region, a dos kilometros de la frontera con Mexico. Garcia Ortiz apunto que en un inicio los mexicanos fueron trasladados al centro de recepcion de la gubernamental Comision Nacional para la Atencion a Repatriados, Desplazados y Refugiados (CEAR), donde estuvieron ocho dias albergados. Sin embargo, decidieron trasladarse a la aldea El Quetzal, porque les queda muy cerca su comunidad de origen y en cualquier momento pueden cruzar la frontera. La funcionaria comento que la PDHG ha estado atenta por la proteccion de las vidas de los mexicanos, Anuncio que en las Expuso que los mexicanos estan ubicados en tres casas, que la comunidad les otorgo para su permanencia, mientras retornan a Mexico. Descarto que vayan a registrarse mas exodo de mexicanos a Guatemala, ya que en Mexico hay sitios de albergue en Comitan, Las Margaritas y eso seria una opcion para ellos. A partir de 1982, Chiapas recibio a unos 45 mil refugiados guatemaltecos que huyeron de la violencia del ejercito de ese pais, que habia establecido la estrategia de En 1983 el gobierno de Mexico creo la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que se aboco a brindarles proteccion e instalo sitios adecuados para que se ubicaran. Actualmente en Chiapas, habitan unos 23 mil asilados guatemaltecos que viven en 124 campamentos, ubicados en unos ocho municipios y 20 mil mas en los estados de Campeche y Quintana Roo. .