SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: LO PROHIBE LA CONVENCION DE GINEBRA: LUIS REYNOSO CABEZA: Condenan obispos el reclutamiento de ninos por el Ejercito Zapatista CREDITO: Armando Alcantara Integrantes de la Conferencia del Episcopado de Mexico expresaron su energica condena a la utilizacion de menores de edad por parte de la guerrilla chiapaneca, al senalar que los ninos han sido los principales afectados por el conflicto armado y la pobreza extrema en el sureste del pais. El obispo de Coatzacoalcos, Carlos Talavera, miembro de la Comision Episcopal para Coadyuvar a la Reconciliacion en Chiapas, opino al ser consultado sobre las versiones periodisticas en torno al enrolamiento de menores en el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) que es lamentable su participacion en el conflicto. "Es lamentable y muy triste esta situacion, pues los ninos necesitan en su etapa de crecimiento todo el apoyo de la sociedad para formarse, para educarse, para ser hombres de bien en el futuro y el camino de las armas y la violencia solo puede acarrear para ellos desgracias y problemas futuros". Luis Reynoso Cervantes, obispo de Cuernavaca, secretario de prensa de la CEM y experto en asuntos juridicos, dijo a su vez que nadie tiene el derecho de obligar o tratar de convencer a los ninos de combatir en nombre de un movimiento. Recordo que la Convencion de Ginebra sobre Conflictos Armados y la Declaracion Universal de Derechos Humanos prohiben con claridad el enrolamiento de menores de 18 anos en las filas de un grupo armado irregular o un ejercito regular. Adicionalmente, han sido los infantes quien es en mayor medida han padecido los efectos de la pobreza extrema en Chiapas, a la que ahora se suman los problemas derivados del levantamiento del EZLN, expuso. El presidente de la CEM y obispo de Monterrey, Adolfo Suarez Rivera, indico a su vez que la iglesia ha senalado con oportunidad que quienes ejercen la violencia solo exhiben sus propias limitaciones, por lo que no es el camino de las armas el adecuado para resolver los problemas sociales y economicos del pais. Laura Alicia Garza pide una investigacion El reclutamiento de ninos por parte del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional en Chiapas, fue condenado ayer por la diputada del PRI, Laura Alicia Garza. En tanto las diputadas del PRD, Rosa Albina Garavito y Liliana Flores, manifestaron que la inclusion de infantes en el grupo armado, es un indicador del rezago, de la falta de justicia social, de la esperanza perdida por las vias pacificas y legales, para poder tener una vida digna. La legisladora priista, dijo que este punto ya se conocia, ya que desde el inicio del conflicto, fueron vistos en accion menores de edad y si ahora se entrena a mas pequenos, es seguramente por la falta de material humano para continuar su lucha. Pidio se investigue y compruebe este hecho, el cual a todas luces es reprobable y atentatorio a los derechos humanos de los ninos. Por su parte, las diputadas perredistas, manifestaron que esa noticia que dieron este miercoles algunos diarios nacionales, debe ser perfectamente verificada, corroborada, sobre si es una accion de reclutamiento o simplemente se prepara a los infantes para la defensa de sus comunidades en caso de algun ataque militar, el cual no se descarta en estos momentos, cuando estan suspendidas las platicas para la pacificacion de la region. Rosa Albina Garavito, agrego que no se debe ver este hecho como algo alarmista, cuando seguramente de lo que se trata es que la lucha del EZLN, ha despertado tanta simpatia en los ninos, que estos, junto con sus familias se han sumado a la causa, lo cual significaria un llamado de atencion, sobre la influencia sicologica, las muestras de esperanza que los combatientes han despertado entre la poblacion, ancestralmente marginada, de esa entidad del pais. Por su parte, el tambien diputado del PRD, Jesus Martin del Campo, dijo antes de viajar a Chiapas, que la situacion alla es preocupante no tanto por la participacion de ninos en las filas del Ejercito Zapatista, ya que eso es hasta cierto punto normal en toda revolucion social, en todos lados donde se da un movimiento como este existe. Aqui lo realmente significativo, fuera del aspecto sentimental y amarillista del caso es que se hayan suspendido las consultas que dicho grupo realizaba en las comunidades so bre las platicas de paz, por temor a una posible respuesta gubernamental militar y existe el peligro de que no se reanuden las negociaciones. Eso es lo realmente preocupante, ya que mientras no se de una salida adecuada al conflicto, continura el ambiente de incertidumbre que actualmente vive el pais. .