SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: GARZON SANTIBA¥EZ CABEZA: Intereses particulares en la campana contra el 27 constitucional CREDITO: Las organizaciones campesinas que atacan el articulo 27 constitucional obedecen a sus particulares intereses politicos, especialmente en tiempos de elecciones para sustituir presidente de la Republica, aseguro Alfonso Garzon Santibanez, lider de la Central Campesina Independiente (CCI). Las reformas a ese articulo fueron pensadas y aprobadas en el Congreso de la Union exclusivamente para beneficio de los campesinos y elevar productividad del agro nacional, dijo el dirigente. Algunas organizaciones que regularmente no representan a practicamente nadie, dijo, aprovechan los tiempos electorales para ganar mas adeptos y una forma, en este caso, es criticar los preceptos del articulo 27 constitucional. A juicio de Garzon Santibanez el ordenamiento fue bien elaborado, "lo que hace falta es que el gobierno federal destine mas recursos financieros al campo, en la cantidad suficiente para poder responder, en los hechos con lo que establece dicho articulo". Ahora bien, desde el punto de vista de la CCI resulta urgente que, de acuerdo con ese ordenamiento, se afecten latifundios publicos y privados, que se les de solucion a los que se han incautado al narcotrafico y algunos que estan en venta ser absorbidos por el gobierno para que se entreguen a campesinos que carecen de tierras. Resulta penoso que de 200 millones de hectareas existentes en el pais, tan solo 25 esten incorporadas a la produccion, es decir, unicamente hablamos de una octava parte, dijo Garzon Santibanez. Senalo que aun no hay una aplicacion total de los beneficios que puede traer el 27 constitucional, en tanto que de los 25 millones de hectareas productivas, apenas seis son de riego y 19 de temporal. Hasta ahora no hemos encontrado la forma de ampliar las zonas de riego; hay muchos rios que estan desaprovechados y "veo dificil que al corto plazo pueda solucionarse la dotacion de tierras", agrego. Opino que el problema mas inmediato es el de inyectar mayor capital al campo, en especial a los ejidatarios con problemas de cartera vencida. Y en ese sentido sostuvo que el reformado articulo 27 constitucional obliga a mas y mejores productores; a incoporarse a nuevas tecnicas, obtener semillas de mejor calida d, pero particularmente capacitarse para enfrentar la aplicacion del Tratado de Libre Comercio. En lo que hace a la Central Campesina Independiente, Garzon Santibanez informo que se entro en negociaciones con la banca privada de Monterrey y gracias a ello se lograron creditos por 42 mil millones de nuevos pesos que fueron destinados a siete ejidos de esa zona. A la iniciativa privada le interesan los buenos productores, porque asi todos salen ganando, los campesinos que con buenos creditos logran cosechas aceptables y los banqueros que recuperan a tiempo sus inversiones, dijo. Antes de concluir, retomo sus primeras apreciaciones, en el sentido de que quienes se muestran en contra del articulo 27 constitucional estan pensando mas en posiciones politicas, que en la verdadera aplicacion del ordenamiento. .