SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: COMUNICADO A CSG CABEZA: Quieren indigenas 10% de curules; piden crear nueva circunscripcion CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Representantes indigenas solicitaron ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari que los respalde en su demanda de crear en el pais una sexta circunscripcion electoral, para que sus comunidades obtengan el l0 por ciento del total de las curules del Congreso de la Union en los comicios de agosto proximo. Margarito Ruiz, miembro del Consejo de Organizaciones Indigenas y Campesinas de Chiapas, dijo que en caso de que no fuera posible crear dicha circunscripcion -mediante una reforma electoral- con representacion exclusivamente indigena, entonces los grupos etnicos exigiran una cuota a los partidos politicos dentro de sus listas plurinominales. De hecho, en el documento que entregaron al jefe del Ejecutivo manifiestan: "tenemos pleno derecho a contar con nuestra propia voz y representacion directa en la Camara de Diputados y de Senadores en la proxima legislatura, pues somos el l0 por ciento de la poblacion del pais y consideramos que es de elemental justicia contar con el mismo porcentaje en el Poder Legislativo". Durante el encuentro a puerta cerrada en Los Pinos, se acordo que los dirigentes indigenas se reuniran con las autoridades de la Secretaria de Gobernacion, los representantes de los partidos politicos y con Beatriz Paredes, titular de la Comision para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas, para analizar la posibilidad de modificar el mapa politico del pais, afirmo Ruiz. "Se nos dijo que va a ver tiempo y espacio, pero siempre de acuerdo con el calendario electoral", con lo que se demuestra que el presidente de la Republica esta verdaderamente comprometido con la situacion y causa indigena, destaco. De acuerdo a Thaayrohyadu Bermudez de la Cruz, dirigente del Consejo Nacional Otomi, y Bartola Morales, lider de la Organizacion de los Derechos Humanos de los Indigenas Chinantecos y de Oaxaca, el primer mandatario de la Republica les habria dicho que lo que el puede hacer es plantear alguna recomendacion en torno a la creacion de la nueva circunscripcion. No obstante, Bermudez de la Cruz anadio en entrevista por separado, "Salinas de Gortari nos pidio que en tanto se analiza esa posibilidad, busquemos espacios en los partidos politicos". Segun las palabras del representante indigena, Beatriz Paredes habria manifestado por su parte que es muy apresurado pensar de nuevo en una eventual reforma a la Ley Electoral, para modificar el mapa politico nacional y agregarle otra circunscripcion. Por eso ella, apunto Bartola Morales, se pronuncio tambien porque "canalicemos nuestra demanda de tener un espacio en el Congreso a traves de los partidos politicos". -Y asi lo haremos sin lugar a dudas, de no aprobarse la modificacion electoral para crear esa circunscripcion, puesto que ya no nos conformamos con el reconocimiento cultural. Tambien queremos el politico, y este se nos debe dar en el Poder Legislativo Federal. Por eso nuestras demandas van mas alla de una eventual modificacion al articulo 27 constitucional, remarco Ruiz. Asevero que para lograr el reconocimiento total de los pueblos indigenas es "extremadamente" fundamental revisar y reformar los articulos 3, 4, 115, 123, y otros, de la Constitucion General de la Republica. Luego solo enfatizo que la nueva circunscripcion plurinominal que demandan, y en la que exigirian la "no intervencion de los partidos politicos que para eso tienen las otras cinco", daria a los indigenas del pais la posibilidad de contar cuando menos con 50 curules en la maxima tribuna del pueblo, "en la que nuestra voz no existe". .