SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: MA¥ANA INICIA PERIODO CABEZA: Discutira el Congreso el estatuto juridico para el gobierno del DF CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. En el proximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Union, que inicia manana, se emprenderan ademas de las ya sabidas reformas al COFIPE, la aprobacion de los consejeros ciudadanos del lnstituto Federal Electoral, la creacion de la Ley reglamentaria del 4 constitucional y el nuevo estatuto juridico para el Gobierno del Distrito Federal, modificaciones a las Leyes Aduanera y a la de Comercio Exterior, a fin de adecuarlas a la normatividad internacional en la materia y hacerlas acordes a las necesi dades del Tratado de Libre Comercio. Al hablar sobre estas ultimas, el presidente de la Comision de Comercio de la Camara de Diputados, Javier Garduno Perez, dijo que tales modificaciones son necesarias, debido a la constante evolucion, a nivel mundial, de las cuestiones referentes al comercio internacional. Ademas, con ello se pretende hacerle frente a las constantes criticas que han recibido ambas leyes, por las dificultades que presentan actualmente a los importadores y exportadores nacionales. Garduno Perez, agrego que con las citadas reformas se podra estimular mejor al sector economico e incluso al politico, a fin de atraer mas inversi•n tanto nacional como extranjera y alcanzar mejores niveles de competitividad. El legislador priista considero conveniente cambiar ambas leyes, dadas las nuevas opciones que tiene Mexico para intensificar sus relaciones comerciales con el mundo, como son el TLC con Norteamerica y con Costa Rica. Ambas iniciativas que provendran del ejecutivo, tendran el objetivo principal de crear mayor confianza para la creacion de empleos y aumentar la competitividad de los productos nacionales en el extranjero. Al hablar sobre el comportamiento del comercio internacional, en los ultimos tres meses, bajo la influencia del TLC con Norteamerica, el diputado priista menciono que se beneficiaran las exportaciones mexicanas al ingresar a los dos mercados mas importantes del continente. Paralelamente las importaciones, como reflejo de las ventas mexicanas, habran de reponerse en el segundo semestre de este ano. En cuanto a las otras iniciativas que se trataran en este periodo ordinario de sesiones, el dictamen sobre reformas y adiciones al COFIPE, se encuentra practicamente listo para entrar a su inmediata discusion. En este asunto, se espera que no haya mayor retraso, toda vez que los cambios han sido plenamente consensados entre las tres principales fuerzas politicas del pais -PRI, PAN y PRD-, a los cuales se ha sumado el PARM. Inmediatamente, se procedera a conocer las propuestas de los partidos para la nominaci•n de los consejeros ciudadanos del IFE, los cuales deberan ser seleccionados y aprobado con las dos terceras partes de los integrantes de la Camara de Diputados, de una lista que presenten las distintas fracciones parlamentarias. Sobre la ley reglamentaria del articulo 4 constitucional, aunque se tiene ya un proyecto, en el cual ha venido trabajando la Comision de Asuntos Indigenas de la Camara de Diputados, actualmente se realiza un foro de cosulta, entre los principales grupos etnicos del pais, para conocer sus puntos de vista y poder incorporarlos a la iniciativa final. Ahora bien, con lo referente al Estatuto Juridico para el Distrito Federal, la comision plural de diputados y asambleistas, encabezados por Fernando Lerdo de Tejada, trabajan en su redaccion final. Aqui la situaci•n sera un poco m…s dificil, dado las dificultades que han presentado distintos partidos, entre ellos el PAN, PRD y PFCRN, para definir las facultades que tendra el nuevo gobierno para la Capital del Pais, ademas la fecha en que debera entrar en vigor esta. Toda vez que el PRD insiste en que ante l os ultimos acontecimientos registrados en el pais, la reforma politica en la ciudad de Mexico debe entrar de inmediato en vigor y no esperar hasta l997, como esta previsto. .