SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Con voto en contra del PRD y abstencion del PPS aprueban nueva licitacion para la auditoria externa CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Con el voto en contra del PRD y abstencion del PPS, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobo las bases de una nueva licitacion para realizar una auditoria externa al Padron Federal, que debera iniciar el proximo dia 20. En su intervencion durante la sesion ordinaria del Consejo General, el senador del PRD, Roberto Robles Garnica, expuso que la fama del padron es muy negativa y dijo que quedo atras la posibilidad de haber hecho esfuerzos importantes en favor de un padron electoral decente. Ya no tenemos nada que hacer en cuanto al padron en forma definitiva, ya resulta inutil hacer la auditoria, va a ser dificil de justificar el gasto y el esfuerzo, anadio el legislador del Partido de la Revolucion Democratica (PRD). En respuesta, el consejero del PRI, Salvador Rocha Diaz, considero "de especial gravedad" el analisis de Robles Garnica, porque parte del hecho de que el padron esta mal y en consecuencia solo sera valido cualquier procedimiento que pueda corregir todo lo malo que tiene el padron. "Yo creo que la afirmacion implicita de que el padron esta mal, es una afirmacion que los ciudadanos y los partidos, en su gran mayoria, rechazamos", expreso Rocha Diaz. Y el priista Jose Luis Soberanes pregunto: šno sera que ese partido (el PRD) esta perdiendo asi un importante argumento que ha utilizado de manera permanente para descalificar el proceso electoral? Si asi fuera, reflexiono, el resto de los partidos han mostrado gran voluntad y responsabilidad para llevar adelante estos trabajos. Anadio que si la respuesta por parte del PRD es negativa, no ve razones por las cuales ese partido tuviera que oponerse a la realizacion de los trabajos que se llevan a cabo con la mejor voluntad politica y buena fe para contar con un proceso electoral limpio y transparente, que de confianza a los mexicanos. El representante del Partido del Trabajo ante el IFE, Eduardo Guzman, opino que se esta llegando a un callejon sin salida, porque desde la logica del PRD hay cuestionamientos al padron, pero por otro lado no hay salida. En este sentido, convoco a los miembros del Consejo a dar mayores elementos de seguridad sobre el padron, como la auditoria externa. De esta forma, el tema de las bases para una nueva licitacion para una auditoria externa se llevo mas de cuatro horas, con unas 30 participaciones por parte de los representantes de partidos. El Consejero Magistrado, Manuel Barquin, tambien manifesto su preocupacion por las afirmaciones generales (del PRD) que no se han comprobado "y esto puede desorientar a la opinion publica y a los ciudadanos, en el momento en que se realiza un gran esfuerzo para corregir el padron". Es entonces particularmente grave que se afirmo que ya nada se puede hacer, dijo, y agrego que hasta el momento no se ha demostrado que el padron sea inadecuado o deficiente en terminos generales o globales. Barquin expreso que por ejemplo en el caso del padron usado en 1991, las consideraciones en contra han sido afirmaciones generales sin pruebas o bien errores especificos que porcentualmente no son significativos y por lo tanto no serian relevantes para efectuar los resultados electorales. Samuel I. del Villar, representante del PRD, insistio: la auditoria externa es absolutamente improcedente y tecnicamente inadecuada. Habra un amplio margen de inconfiabilidd. Los representantes del PARM, PVEM y PFCRN invitaron al PRD a sumarse a los trabajos de revision del padron que llevan a cabo ocho partidos con el Registro Federal Electoral. Jorge Zermeno, del PAN, dijo que no deben descalificarse a priori los trabajos que se hacen para mejorar el padron, pero tampoco debe haber una defensa a ultranza de estos. Explico que en el pasado ha habido desconfianza en el padron por hechos reales, como el "raton loco" en Coahuila, donde hubo cambios de casillas el dia de la eleccion. Sin embargo, el panista se manifesto a favor de la realizacion de la auditoria externa. En lo que quiza sea la ultima ocasion, en que el Consejo General sesiona con los miembros que hasta ahora lo han hecho, se aprobaron otros proyectos para mejorar el desarrollo del proceso electoral. Y tambien se dio la renuncia de otro de los consejeros magistrados, Luis Carballo, quien dijo que habra un cambio de estafeta en los trabajos del Consejo General. En los proximos dias, el Congreso llevara a cabo reformas electorales con lo que se integraran al Consejo cuatro consejeros ciudadanos que sustituiran a los magistrados y, por otro lado, los partidos perderan su derecho a voto y solo habra un representante por partido. En la sesion se aprobo el registro de Ernesto Zedillo Ponce de Leon como candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, en sustitucion de Luis Donaldo Colosio, se aprobo una recomendacion a las juntas de los consejos distritales a aprobar la ubicacion de las casillas extraordinarias estrictamente necesarias y a determinar las casillas en que deberan emitir su voto los ciudadanos con domicilios en secciones con menos de 50 electores. Asimismo, se aprobo la mayoria de los proyectos de resolucion sobre los recursos interpuestos por el Partido de la Revolucion Democratica contra actos del consejo local del IFE en San Luis Potosi, Nuevo Leon, Tamaulipas, Estado de Mexico, Puebla y por el PAN, en Chihuahua. .