SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: CERTIDUMBRE ECONOMICA CABEZA: Hoy recibe Mexico la formal "carta invitacion" de la OCDE SUMARIO: Tendra en el foro trato preferencial, afirma la Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Este jueves, Mexico recibira de manera formal la "carta-invitacion" por parte de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) para integrarse a ese organismo internacional, lo cual permitira al pais el acceso a las principales politicas de crecimiento que aplican los 24 paises mas industrializados del planeta, ademas de que significara "una carta de pais viable para las inversiones y acceso a los creditos internacionales". Ello, de acuerdo con autoridades de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, quienes apuntaron que Mexico sera un nuevo miembro, luego de que desde hace 10 anos no se habia invitado a ningun otro pais a ser socio de ese organismo. Al respecto, Ricardo Dajer Nahum, presidente de la Concanaco, afirmo, al coincidir con lo anterior, que el ingreso a la OCDE significara acceder a un nuevo esquema de estatus como pais, asi como a negocios con empresarios de todo el mundo. En entrevista acoto que el pasar a ser Mexico el socio numero 25 de la OCDE, dara mayor certidumbre a los inversionistas y empresarios del mundo; es decir, ayudara a que confien en nuestra patria y a que sientan que nuestro pais "esta plenamente institucionalizado, que es el mas seguro para sus inversiones y que esta en una comunicacion y liberalizacion total y acorde con la economia mundial y la de las principales naciones del mundo". Por su parte, las autoridades de la Secofi aclararon que ingresar a la OCDE no significa pasar a ser miembro de la organizacion que agrupa a las naciones mas ricas del mundo, sino a las mas industrializadas. Asimismo, comentaron que en materia de inversion no se contrapone al Tratado de Libre Comercio, porque el capitulo de la materia esta negociado dentro de los lineamientos que en ese renglon maneja ese organismo. Cabe mencionar que, precisamente, los Comites de Inversion y Empresas Multinacionales de la OCDE, los dos mas relevantes de esta, fueron los encargados de revisar la posicion de Mexico ante los Codigos de Liberalizcion y el Instrumento de Trato Nacional, los instrumentos que constituyen los compromisos contractuales mas importantes adoptados por los paises miembros. Los resultados de la reunion que con ese proposito llevaron a cabo los referidos comites en diciembre pasado, fueron positivos, al reconocerse el proceso de modernizacion economica de Mexico y el de liberalizacion sectorial del regimen de inversion extranjera, contenido precisamente en el Tratado de Libre Comercio y ahora en la nueva ley de Inversion Extranjera. El proceso de reforma economica y de liberalizacion a las inversiones fueron los dos elementos principales que llevaron a los 24 paises miembros de la OCDE a invitar a nuestro pais a ser miembro de su organizacion. Cabe mencionar que la Secofi ha insistido en que el ingreso en la OCDE no implicara de modo alguno la perdida de reconocimiento a Mexico como nacion en vias de desarrollo, lo cual le permitira "cierto trato preferencial" con respecto a los demas miembros. Asimismo cabe mencionar que mas que un foro de negociacion, la OCDE es un foro de consulta intergubernamental en el que se intercambian ideas y experiencias relacionadas con las politicas que instrumentan las 24 naciones miembros; intercambio que, ademas, involucra areas como avances tecnologicos, proteccion al medio ambiente, aspectos economicos y financieros, agricultura, educacion y transporte, entre otras. La OCDE fue creada en l960 con la finalidad de expandir la economia y el empleo, promover el bienestar economico y social mediante la coordinacion de las politicas de sus estados miembros, y estimular y armonizar los esfuerzos en favor de los paises en desarrollo. Este foro de consulta y coordinacion intergubernamental actualmente agrupa a Alemania, Austria, Australia, Belgica, Canada, Dinamarca, Espana, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japon, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelandia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquia. .