SECCION: ECONOMIA PAG. 22 CINTILLO: RONDA URUGUAY CABEZA: Resuelven EU y Union Europea, ultima controversia comercial CREDITO: (Notimex). MARRAKECH, 13 de abril (Notimex).-Estados Unidos y la Union Europea resolvieron hoy su ultima gran controversia comercial en el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) con un convenio para liberalizar el mercado de las compras gubernamentales. Los negociadores comerciales Leon Brittan, de la Union Europea, y Michael Kantor, de Estados Unidos, anunciaron el acuerdo, que comprende la apertura de los sectores de energia electrica y "entidades gubernamentales subcentrales". La medida permitira duplicar el acceso de ambas partes al mercado de compras gubernamentales, para alcanzar asi el valor de 200 mil millones de dolares, agregaron Brittan y Kantor en el marco de las conversaciones para afinar la Ronda Uruguay del GATT. El punto mas contencioso de la disputa entre Estados Unidos y la Union Europea, los contratos gubernamentales del sector de telecomunicaciones, debio ser dejado fuera de las negociaciones para alcanzar el convenio, explicaron los negociadores. El fin de la controversia freno una creciente tension comercial que amenazaba con una escalada de sanciones y contrasanciones en el nuevo orden comercial que surgira de la Ronda Uruguay, cuya acta final sera firmada el proximo viernes en Marrakech, Marruecos. Al admitir que las negociaciones fueron tensas, Brittan manifesto en rueda de prensa que "incluso ayer (martes), yo no esperaba que alcanzaramos un acuerdo". Kantor expreso insatisfaccion por la exclusion de las telecomunicaciones, a peticion de Europa, y dijo que acordo con Brittan continuar las negociaciones sobre el acceso al mercado de contratos de empresas gubernamentales de ese sector. Washington mantendra vigentes las sanciones comerciales contra la Union Europea por la exclusion de empresas estadunidenses en la licitacion de contratos de firmas estatales de telecomunicaciones europeas, indico Kantor al ilustrar su inconformidad. Sin embargo, los dos negociadores expresaron satisfaccion por la consecucion del convenio. "Este acuerdo asegura acceso permanente para nuestros productores de equipo electrico de trabajo pesado al mercado de 28 mil millones de dolares de empresas generadoras de electricidad de la Union Europea", dijo Kantor. Francia, cuya empresa nacional de telecomunicaciones France Telecom es de caracter estatal, fue la principal opositora en la Union Europea a la apertura en los contratos gubernamentales. Europa critico la politica de Washington "compre lo estadunidense", que reserva a empresas estadunidenses la participacion en proyectos de construccion de sistemas de transporte publico, carreteras y aeropuertos financiados por el gobierno federal. Pero Europa obtuvo la apertura parcial de las compras de los gobiernos estatales de Estados Unidos que suelen estar cerradas a proveedores extranjeros y que figuraba entre los puntos espinosos. En el acuerdo, Estados Unidos ofrecio a la Union Europea la apertura de las compras de gobierno de nueve ciudades y 39 de los 51 estados del pais, incluidos los cinco mayores. Del convenio quedo fuera el mercado de compras gubernamentales por 20 mil millones de dolares, contra los 200 mil millones que fueron incluidos. Las negociaciones bilaterales sobre los contratos de gobierno no formaron parte de las conversaciones de la Ronda Uruguay, el mecanismo en que participan 122 paises o territorios para liberalizar el comercio mundial a partir del proximo 1 de enero. .