SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: COMPROMISO CABEZA: Banco Mundial presta a Mexico por su proyecto de largo plazo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL y MARIBEL R. CORONEL, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal., 13 de abril.-El Banco Mundial continuara financiando a Mexico como proyecto de largo plazo, y de ninguna manera cambiara esta politica ante los acontecimientos de los ultimos meses, que son eventos de corto plazo, aseguraron directivos de este organismo internacional. En el ultimo dia de trabajos de la XXXV Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el vicepresidente para America Latina y del Caribe del Banco Mundial, el paquistani Shahid Javed Burki, sostuvo que ante las miras internacionales, Mexico ha manejado sus problemas satisfactoriamente. Estamos comprometidos con el desarrollo de Mexico, y los acontecimientos recientes suceden, desgraciadamente, en cualquier pais, pero no hay por que preocuparse de los "riesgos" a corto plazo que esto representa, expreso. El representante del Banco Mundial agrego que, en todo caso, lo que mas preocupa a esta institucion multilateral es el desarrollo a largo plazo, "en lo cual estamos comprometidos". Asimismo nego que Mexico haya solicitado apoyo especial al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para contrarrestar posibles efectos que perturbaran la estabilidad monetaria en nuestro pais ante los movimientos armados en Chiapas y el reciente asesinato del candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio. Pero aclaro que tampoco estos organismos financieros ofrecen este tipo de apoyos. Al ser interrogado respecto a si existe inestabilidad en las tasas de interes internacionales debido a la expectativa en el aumento o estabilidad de ellas, Shahid Javed Burki enfatizo que "es necesario separar lo que sucede a corto, mediano y largo plazos". Entonces, explico, lo que hacen las autoridades monetarias estadunidenses es adoptar politicas que dan una senal a los mercados internacionales para mantener bajos los niveles de inflacion. Anadio que las expectativas juegan un papel muy importante en este tipo de sucesos y recordo que cuando en Estados Unidos hubo un segundo aumento en las tasas, los mercados reaccionaron positivamente. Luego entonces, "las acciones de las autoridades monetarias de Estados Unidos son positivas, no solo para este mercado, que es el mas grande del mundo, sino para otros que estan integrados con ellos, como es el caso de Mexico". Por separado, Eugene McKart, tambien directivo del Banco Mundial, manifesto que el desarrollo de Mexico es uno de los mejores que existe. Los proyectos dijo en este pais, que maneja el BM, son de los mejores en terminos de implementacion. Reitero, al igual que su colega, que el programa de este organismo internacional respecto a Mexico no ha variado. Acoto que se da mucho enfasis a la pobreza, y que continuaran con proyectos sobre educacion primaria, salud, foro municipal, sobre todo en las regiones mas pobres. Entonces, nuestras prioridades con Mexico en estos momentos son combatir la pobreza, infraestructura (carretera, vivienda, transporte, ferrocarriles, agua potable. Pero agrego que esto tambien se hara con el resto de America Latina. McKarty refirio sobre el particular que se otorga un apoyo aproximado de entre cinco y seis mil millones de dolares anuales para todo el continente, de los cuales a Mexico se canaliza 1.5 millones en 1994. Anuncio que existen dos o tres proyectos sobre agua potable en Mexico con una inversion de 300 millones de dolares y que en una o dos semanas se pondran en marcha, aunque no preciso en donde arrancaran. Asimismo, indico otro proyecto mas para la frontera norte, el cual se estima en unos 350 millones de dolares. Este acoto sera para la limpieza de la frontera y se firmara en el mes de mayo proximo. .