GUIA: DEP13563 SECCION: Deportes Pg. 11 BALAZO: En los sufragios de Lausana, Suiza CABEZA: Mxico votar en contra de profesionales en beis de JO CREDITO: Notimex Carlos Buenrostro, miembro de la Federacion Mexicana de Beisbol (FMB), sera el encargado de llevar el sufragio a favor de mantener el amateurismo en este deporte. El Congreso de la IBA se realizara en mayo, con la presencia de todo el Comite Ejecutivo encabezado por el italiano Aldo Notari. Alonso Perez Gonzalez, presidente de la FMB y de la Confederacion Panamericana de Beisbol (Copabe), no descarto que paises como Estados Unidos, Canada y Cuba voten a favor de los profesionales. Agrego que pese a lo que pudiera pensarse, los paises mas fuertes del area del Caribe como Venezuela, Puerto Rico y Republica Dominicana, estan en contra de dicha propuesta. La idea de incluir profesionales en el beisbol para los Olimpicos de Atlanta se dio desde hace un ano, previo al cambio de poderes en el Ejecutivo de la IBA. Posteriormente, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comite Olimpico Internacional (COI) dio su aprobacion y su aval para dejar a un lado al amateurismo e ingresar de lleno al beisbol profesional que es sinonimo de negocio, sobre todo en una ciudad estadounidense como Atlanta. Sin embargo, la decision debera ser tomada por el Ejecutivo de la IBA, que en Lausana tendra una de las reuniones mas importantes de su historia con la disyuntiva de "profesionales o amateurs" en Atlanta. Alonso Perez Gonzalez fue tajante al mencionar que a Mexico no le conviene en lo absoluto participar con peloteros profesionales en Atlanta, ya que ademas de frenar el desarrollo de los jugadores amateurs, "nuestro nivel esta muy por debajo de muchos otros paises". "Ya lo demostramos en la Serie del Caribe, no hicimos nada y con jugadores que en su mayoria estan en sucursales de Estados Unidos. Aun asi, no pudimos ganar un solo partido". En cambio, indico Gonzalez, a nivel amateur hemos tenido un desarrollo nunca antes visto en la historia del beisbol mexicano, lo cual nos ha colocado por encima de paises como Puerto Rico, Republica Dominicana y Venezuela. El dirigente de la FMB senalo que una seleccion mexicana con jugadores profesionales, deberia formarse con un pelotero de cada uno de los 16 equipos de la Liga Mexicana, ya que no se podria contar con ninguno de los que actualmente participan en las sucursales de Estados Unidos. "Estoy seguro que dicha seleccion no haria, ni se acercaria, a lo que Mexico puede lograr participando solo con jugadores amateurs", indico. La medalla de plata obtenida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hace renacer esperanzas de que en un futuro Mexico ingrese de lleno a la elite del amateurismo internacional con Cuba, Estados Unidos y Japon. .