SECCION: CULTURA PAGINA: 14 CABEZA: CONCLUYO EL HOMENAJE A MARCO ANTONIO MONTES DE OCA EN BELLAS ARTES Ante escaso publico, el poeta nacido en la Ciudad de Mexico en 1932 y con mas de 50 anos dedicado a la poesia, tomo primero la palabra para comentar que por prescripcion medica no podia estar mucho tiempo con los presentes. Sin embargo y dada la insistencia de los participantes en la mesa redonda, leyo su poema Llamarada de atencion, despues de lo cual inicio la participacion de Veronica Volkow en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En opinion de la poeta y traductora, la obra poetica de Montes De Oca tiene como la de pocos, el esplendor y la fugacidad. El escritor Victor Manuel Mendiola leyo un Elogio de la poesia, mediante el cual expreso que en 40 anos, la esencia de la poesia de Montes de Oca no ha envejecido y el rigor de su escritura es opuesto, al paso del tiempo, de toda persona necesariamente acuosa. De acuerdo con su analisis, la sorpresa tiene un valor sustancial, es la explicacion, si la hay, de sus palabras. A su vez, Evodio Escalante, critico, poeta y ensayista, califico la aparicion de Marco Antonio Montes de Oca en las letras nacionales como el introductor de un nuevo sentido de la poesia mexicana de los anos 50 y 60, La poesia de Montes De Oca, dijo, Eduardo Milan leyo un articulo que escribio en la revista Vuelta en 1987, donde hizo una larga disertacion sobre la poesia, sus formas y teorias, dentro de lo que ubico la obra de Marco Antonio Montes de Oca como una experiencia concreta que en el cuerpo de la poesia ve su salida al centro. (Notimex) .