SECCION: CULTURA PAGINA: 10 CABEZA: PAISES IBERICOS, FUENTE DE LITERATURA EN ESPERANTO CREDITO: JOAQUiN RaBAGO Un total de 22 mil libros reune la biblioteca y museo internacional del esperanto de Viena, creado en 1927 por Hugo Steiner como institucion privada y que paso dos anos mas tarde a depender de la Biblioteca Nacional Austriaca. Tras algunos intentos en la antigedad y en la Edad Media, las primeras lenguas artificiales como instrumentos del pensamiento logico se crean en el siglo XVI, y personajes como el pedagogo checo Comenius o los filosofos Bacon, Descartes y Leibniz se ocuparon ya en su dia del problema. Sin embargo, de todas las lenguas artificiales, la que mas exito ha tenido ha sido sin lugar a dudas la inventada por el oftalmologo polaco Ludwik Zamenhof en 1887 a partir de varios idiomas de origen tanto romanico como germanico, fundamentalmente, y que hoy hablan varios millones de personas en todo el mundo, desde China hasta Latinoamerica. A la biblioteca de Viena, que ocupa una de las dependencias del antiguo Palacio Imperial, llegan continuamente publicaciones en ese idioma de todo el mundo, y su director, Mayer, muestra las que acaba de recibir de Espana: la traduccion de Los ninos tontos (La stultaj infanoj, en esperanto), de Ana Maria Matute, y Tirano Banderas, de Valle Inclan. Otro libro que acaba de entrar en la biblioteca son Els exercits de Paluzie (Los ejercitos de Paluzie), del portugues Manuel de Seabra, novela sobre cuatro generaciones de una familia de Barcelona, que el autor comenzo en esperanto para luego continuar en catalan. El bibliotecario muestra tambien un libro de versos, escrito directamente en esperanto por cuatro poetas ibericos, Goncalo Neves, Georgo Kamaco (pseudonimo de Jorge Camacho), Liven Dek (Miguel Gutierez) y Miguel Fernandez, asi como Poemo de Utnoa, espopeya en esperanto del joven catalan Abel Montagut. Segun sus defensores, el esperanto podria evitar los celos nacionalistas de muchos que se resisten, por ejemplo, a ver imponerse el ingles como lengua universal y relegados el espanol o el frances, lenguas tambien extendidas por diversos continentes. Los esperantistas, que tienen entre sus apostoles al gran escritor ruso Leon Tostoi, creen que su lengua podria ser la la paz y la concordia universales y senalan como significativas las prohibiciones que sufrio bajo las dictaduras de Hitler y Stalin. Sus cultivadores han encontrado ademas a un famoso apologista en el escritor y semiologo italiano Umberto Eco, que en el tono ironico que le caracteriza declaro en una entrevista como una estudiante desmintio una afirmacion segun la cual no se podia hacer el amor en esa lengua: "Senor profesor, claro que se puede. Yo misma he hecho la experiencia", le escribio la alumna. Para Eco, que se ocupa de esa lengua en su libro En busca de la lengua ideal, el esperanto podria ser una especie de Hong Kong de las lenguas y ayudar a pueblos nacionalistas como los franceses a vencer los recelos frente a otras lenguas como el ingles o el aleman. El psicologo y escritor suizo Claude Piron, autor de un libro reciente sobre el esperanto, da el siguiente ejemplo practico tanto del caracter logico como de la riqueza de esa lengua: "Ire al hotel en taxi" puede decirse en esperanto de varias maneras: "Mi iros al la hotelo per taksio" o "mi taksios hotelen", donde "taksi" es un verbo que significa "ir en taxi". Pero tambien puede expresarse asi: "Mi alhotelos taksie", construccion en la que "al hotel" se convierte en verbo y "taksie" es el instrumento utilizado. Y existe una cuarta variante: "Mi pertaksie alhotelos". .