GUIA: 12NEZA SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: 300 ninos viven en el tiradero municipal CABEZA: Piden desayunos escolares para hijos de pepenadores en Neza CREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON NEZAHUALCOYOTL.-Los mas de 300 ninos que diariamente hurgan entre los cerros de basura, pepenan desechos y viven en el tiradero municipal, nunca han sido beneficiados por los programas sociales que aplica el Desarrollo Integral para la Familia (DIF). Tras denunciar lo anterior, la representante de la Union de Recolectores de Basura y No Asalariados (URBYNA), Maria Luisa Alanis Robles, dijo que a pesar de que los hijos de los recolectores y pepenadores de basura, son quienes mas necesidades tienen por la pobreza en que viven, no son atendidos por el DIF municipal. La tambien presidenta seccional, explico que durante los 10 anos que llevan de vivir en los limites de la avenida Bordo de Xochiaca, sobre el tiradero municipal, jamas han recibido desayunos escolares, "mejor les donan desayunos a los hijos de funcionarios que a los ninos de URBYNA". Senalo que durante anos ha gestionado ante las autoridades del ayuntamiento local para que sea creado un desayunador para los pequenos pepenadores, en el que las damas del voluntariado participan. Sin embargo, la situacion fisica del lugar ha sido un obstaculo y siempre les niegan atencion. Al respecto, Zoila Sanchez Juarez, pepenadora establecida en un predio del tiradero municipal desde hace 10 anos y madre de cinco menores de edad, manifesto que no percibe lo suficiente para alimentar y educar a sus hijos, por lo que es necesario el apoyo de instituciones de beneficencia social. Coincidio con Carmen Estrada y Maria Luisa Alanis, coincidieron en senalar que esperan recibir por lo menos desayunos escolares, y despensa de la actual administracion del DIF municipal, ya que en los anteriores se les mantuvo en el abandono y marginacion total  de la actua .