GUIA: 1403102 SEC. CIUDAD PAG. 13 CINTILLO: LA CIUDAD Y SUS PROBLEMAS CABEZA: En 20 anos, ninguna investigacion seria sobre los ninos de la calle CREDITO: Pese a que el fenomeno de los "ninos de la calle" se ha abordado como una problematica social de la ciudad de Mexico desde hace 20 anos -con el trabajo social del padre "Chinchachoma"-, se carece de investigaciones serias y programas especificos para tratarlo en su real dimension, afirmaron educadores de la calle de la Fundacion Mexicana Bartolome de las Casas AC. Martin Perez, representante del proyecto "El Caracol" Centro Transitorio de Capacitacion y Educacion Recreativa para Ninos y Jovenes de la Calle, de la antes citada fundacion, refirio que desde hace dos anos se empezo apenas a sistematizar informacion sobre el fenomeno de los ninos de la calle y se iniciaron acciones coordinadas interinstitucionales para abordarlo. En este sentido dijo que una de las primeras propuestas de Caracol y la fundacion Bartolome de las Casas en llevar a cabo un Encuentro Nacional de Instituciones de Atencion a Ninos Callejeros para mediados de este ano. Ello, reconocio, porque hasta el momento existen lineas generales de trabajo para abordar el fenomeno pero no hay programas especificos. "El fenomeno de los "ninos de la calle" es algo que ha rebasado a las instituciones, coincidio con el equipo de seis educadores de la calle que atienden y capacitan a 18 menores en el citado albergue -entre ellos cinco jovenes que sobrevivieron el pasado lunes 7 al incendio de una casa abandonada donde perecieron siete de sus companeros- y llevan seguimiento de otros 30 casos de jovenes que "trabajan" en la via publica y utilizan las instalaciones para asearse, lavar su ropa y pernoctar. El exito en la rehabilitacion de un nino de la calle no debe verse a partir de las estadisticas o del numero de menores detectados por vivir en el arroyo, como lo hace Proteccion Social del DDF, sino de considerar cada caso como de una persona victima de circunstancias que muchas veces no generaron. Perez afirma, en este sentido, que no basta ser sicologo o trabajador social para involucrarse en la atencion de los ninos de la calle, sino que el educador de la calle debe incluso considerar esta tarea como parte de su proyecto de vida. En una entrevista con educadores de la calle de la citada fundacion, coincidieron que para entender el fenomeno de los ninos de la calle se debe reconocer la existencia de una cultura de la calle que gira en torno a los ejes de la violencia, la droga y la sexualidad. Esto tiene que asimilarse para que a partir de alli se ofrezcan alternativas de acuerdo a los intereses de cada joven o nino de la calle. Senalaron que el fracaso de los programas se repite al tratar de imponer o manejar la autoridad dentro de .