SECCION: CIUDAD PAG. 29 CABEZA: PIDEN DETENER TRAFICO DE DROGAS EN RECLUSORIO SUR CREDITO:RUBEN GARCIA HUERTA Familiares de internos del Reclusorio Norte demandaron ayer a las autoridades de la Direccion General de Reclusorios (DGR), poner en practica estrictas medidas para detener el trafico de drogas dentro de la carcel. Familiares de reclusos, manifestaron su preocupacion por el alto riesgo de que, personas que ingresan por primera vez al reclusorio, sean presas de la drogadiccion. Senalaron que son victimas de crisis depresivas, y al no tener posibilidad de ser atendidos medicamente, recurren al uso de sicotropicos -pastillas comunmente conocidas como "reynas"-, marihuana y alcohol. Los denunciantes, que pidieron el anonimato para evitar que sus familiares sean objeto de represalias, dijeron que es comun que los detenidos en dicho centro de reclusion pidan proteccion a otros internos para evitar ser extorsionados por quienes tienen el control de los presos. El problema involucra a los custodios, quienes merced a sus bajos sueldos, permiten por una cuota de cinco nuevos pesos abrir las celdas para amenazar y a veces "picar" a los reclusos que se niegan a ser extorsionados. Citaron el caso de un interno que debido a problemas depresivos se ha cortado las venas en 15 ocasiones. El afectado, dijeron, ha pedido ayuda a las autoridades del reclusorio pero no ha sido debidamente atendido. Por ello, ha recurrido al uso de las drogas, cuyo trafico es abierto. Este problema anadieron, se hace extensivo a los parientes que visitan a los internos. Dijeron que son coaccionados en primer termino, por los custodios, que les exigen diversas cantidades de dinero para "facilitarles" el acceso a la prision. Una vez en el interior, tienen que dejar una suma adicional para que los reclusos puedan pagar "la renta" a sus protectores. Por otra parte, defensores de oficio del mencionado centro penitenciario, coincidieron con los familiares en que las corruptelas dentro de la prision impiden el acceso a los presos que estan sujetos a proceso. Manifestaron que es dificil entrevistarse con sus clientes en los locutorios porque los tienen segregados y debido a tramites burocraticos, que se han convertido en una "barrera penitenciaria", obstaculizan su adecuada defensa. .