SECCION: CIUDAD PAG. 31 CINTILLO: AGENDA JUDICIAL CABEZA: SUPERACION PROFESIONAL EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF CREDITO: El presente mes, en el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad, se llevo a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de la Generacion 1993 y de reconocimiento a los juristas participantes en las diversas actividades academicas del ano. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia hizo entrega de dichos diplomas como constancias oficiales que acreditan la culminacion de quienes cumplieron con los requisitos administrativos y academicos exigidos por el propio Centro, para egresar de sus cursos de especializacion judicial 1993. En el transcurso de ese mismo acto, Aguero Aguirre develo una placa alusiva, y reitero -al hacer uso de la palabra- que "durante su gestion como presidente de este Cuerpo Colegiado, se ha propiciado una apertura absoluta a todos los que estan interesados en una recta imparticion de la justicia, primordialmente a las instituciones academicas que tienen relacion con el Tribunal". En reiteradas ocasiones, puntualizo, he expresado la necesidad de que esta H. Institucion brinde un servicio cada dia mas profesional, a quienes demandan una exacta aplicacion de la justicia. Las resoluciones judiciales deben cumplir con el espiritu de imparcialidad, ademas de ser precisas, claras, congruentes, fundadas y motivadas para cumplir con el postulado doctrinario del mandato constitucional". Aguero Aguirre, afirmo que es mediante la realizacion de Circulos de Estudio, Seminarios de Investigacion y Foro de Analisis, como se ha propiciado la divulgacion del conocimiento juridico, con el proposito de que los participantes apliquen lo aprendido en la solucion de los problemas de esa area. En este importante acto quedo de manifiesto que, una vez mas se ha cumplido la preparacion y actualizacion del personal judicial del mencionado Tribunal, encomendada al Centro de Estudios Judiciales. Este logro alcanzado en 1993, en mucho se debe a quienes con su excelencia academica, experiencia profesional y compromiso institucional, han sabido llevarla a cabo. Entre las funciones que corresponden al Tribunal, esta la que se refiere a la difusion de material juridico. Para dar cumplimiento a tal funcion el Tribunal a traves de la COMISION ESPECIAL DE JURISPRUDENCIA Y BOLETIN JUDICIAL, lleva a cabo una amplia labor editorial que comprende publicaciones como: COLECCION DE LEYES Y CODIGOS TEMATIZADOS, conteniendo para facilitar su manejo, cuadros sinopticos, indices analiticos y fechas de publicacion de las reformas. De las 19 obras solo mencionaremos Constitucion Politica de Estados Unidos Mexicanos, Ley Organica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Codi go Civil, Ley de Quiebras etc. ANALES DE JURISPRUDENCIA.- Es la publicacion periodica oficial de la institucion, en la cual se dan a conocer los fallos mas notables, asi como estudios juridicos de interes general. Tomo 199 a 214. COLECCION CLASICOS DEL DERECHO.- Son obras de la lieratura juridica mexicana de gran valor, tales como: Apuntes para la historia del Derecho Penal Mexicano.- Miguel S. Macedo. El Poder Judicial.- Jacinto Pallares. Tratado de Pruebas Judiciales.- Silvestre Moreno Cora (Existen mas de 30 obras que por falta de espacio no se publican). COLECCION SERIE GRANDES JURISTAS.- Se dan a conocer obras de reconocida talla internacional como son: Elogio de los jueces.- Piero Calamandrei. La Lucha por el Derecho.- Rudolf Von Ihering. La Prueba Civil, Como Nace el Derecho, Como se hace un Proceso.- Francesco Carnelutti. PUBLICACIONES ESPECIALES. Se publican obras de interes general como del propio Tribunal: Centro de Estudios Judiciales. Compendio de Aportaciones Juridicas. Leyes y Reglamentos sobre la Administracion de Justicia del Distrito Federal. Estas obras las encuentran los estudiosos, litigantes y publico en general en Dr. Lavista Numero 114, en Anales de Jurisprudencia con Adriana Canales. (Planta baja de la entrada principal del Tribunal Superior de Justicia). Estos hechos demuestran en forma muy objetiva la superacion profesional que se lleva a cabo en la Administracion de Justicia. .