PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Atacan organizacion humanitaria al oeste del pais CABEZA: Huyen cinco mil personas de Somalia por enfrentamientos CREDITO: Reuter y AFP MOGADISCIO, 12 de febrero (Reuter y AFP).- Los peores choques entre facciones en seis meses precipitaron la huida de 5 mil personas del puerto de Kismayu, en el sur del pais, manifestaron hoy socorristas y funcionarios de las Naciones Unidas. Los combates, que se prolongaron 90 minutos, arrojaron un saldo de no menos de cinco muertos y 32 heridos, refirio un socorrista a su llegada de Kismayu. Los funcionarios de la ONU consideran a Kismayu, que es la via de acceso al fertil sur, como uno de los grandes focos de la guerra civil en Somalia, coincidente con la retirada norteamericana y de sus aliados occidentales, a completarse el 31 de marzo. Senalaron que se trata de milicias que responden al general Mohamed Said Hersi "Morgan", que el viernes expulsaron a efectivos del subclan Ogadeni, que responden a las ordenes del coronel Ahmad Omar Jess, quien fue desalojado del puerto en marzo del ano pasado. Los socorristas dijeron que los civiles, del subclan Ogadeni, fueron expulsados de la ciudad por las fuerzas de Morgan. Miembros de organizaciones de asistencia senalaron que en Kismayu se vive hoy una situacion muy tensa y que la mayor parte de la gente permanece oculta en sus casas. Manifestaron que la violencia podria reanudarse tan pronto se reagrupen las fuerzas. "Cualquiera sabe que Jess no se quedara cruzado de brazos ante la expulsion de los ogadenis", dijo un funcionario. Agregaron que la mecha fue encendida por un ataque de milicianos de la Alianza Nacional Somali, de Mohamed Farah Aideed, contra un campamento de las fuerzas de Morgan en Bulo Xaaji, 80 kilometros al sudoeste de Kismayu. Los milicianos tomaron prisioneros, entre ellos a un coronel, en el ataque del jueves, agregaron. Jess, que acaudilla el subclan Darod Ogaden Mohamed, se alineo junto a Aideed en 1992. La lucha del jueves dejo por lo menos cinco muertos. Militares norteamericanos habian llamado la atencion en noviembre sobre una concentracion de milicianos en las afueras de Kismayu, en aparente preparativo del lanzamiento de una ofensiva de Jess para recapturar su ex baluarte. Vehiculos con armas pesadas fueron vistos en las proximidades de Kismayu en los dos ultimos meses, dijeron socorristas. Tropas indias de la ONU reemplazaron en diciembre a otras de origen belga en Kismayu. Asimismo, los locales de la organizacion humanitaria International Medical Corps (IMC) en Belet Huen (oeste de Somalia) fueron atacados el sabado con granadas y los responsables del organismo decidieron evacuar a su personal, indicaron fuentes de la institucion en Nairobi. La explosion de las dos granadas, lanzadas contra el muro de la sede de IMC, "destruyo la habitacion de un miembro de la organizacion, que normalmente deberia haber estado durmiendo alli", explico el director de IMC, Stephen Tomlin. IMC, Oxfam y la cruz Roja alemana decidieron tras el incidente evacuar a su personal de Belet Huen. Este incidente se produce tras un ataque similar registrado la semana pasada .