PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: 20 MIL MUERTOS EN UNA SEMANA CABEZA: Entran rebeldes ruandeses a Kigali; deja su sede el gobierno interino CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 12 de abril.-Tropas del Frente Patriotico Ruandes (FPR) entraron hoy a Kigali, donde se unieron a los alrededor de 600 hombres del movimiento rebelde que se encontraban en la capital, indico este martes en Nueva York Joe Sills, portavoz del secretario general de la ONU, Boutros Boutros Ghali. "Las tropas del FPR partieron de la zona desmilitarizada (en el norte del pais) y se unieron a los alrededor de 600 efectivos que estaban en la ciudad", indico el portavoz. Sills preciso que una parte del batallon ganeano de la Mision de las Naciones Unidas para la Asistencia en Ruanda (MINUAR), desplegado en la zona de seguridad, se encontraba actualmentee en Bujumba, a unos cincuenta kilometros al norte de Kigali. Esta ciudad esta siendo bombardeada, pero los Cascos Azules no son "objetivos directos", preciso. Mientras, Violentos combates opusieron este martes a las fuerzas gubernamentales contra los rebeldes del FPR en la capital ruandesa, abandonada por el gobierno, el personal de la embajada de Francia y miles de habitantes dominados por el panico. Los disparos de artilleria fueron intensos durante la manana y perdieron intensidad este martes por la tarde. Los ultimos occidentales que deseaban marcharse abandonaron la capital en caravanas organizadas desde el centro de la ciudad hacia el aeropuerto por los paracaidistas franceses y belgas. El FPR parece confiar en su fuerza y en su capacidad de hostigamiento de las fuerzas regulares, estimo un oficial de la Mision de las Naciones Unidas para la Asistencia en Ruanda (MINUAR). Los combates continuaron este martes en el sector del antiguo Parlamento, donde tiene su base el batallon del FPR, que entro en Kigali en diciembre, conforme con el acuerdo de paz de Arusha firmado el pasado 4 de agosto por el FPR y el gobierno, despues de tres anos de guerra civil. Los enfrentamientos se extendieron tambien a diversos lugares de la periferia, incluso en el sur, donde al parecer se infiltraron elementos del FPR. La multiplicacion de "frentes" provoco, este martes, la marcha del gobierno interino del hotel de los Diplomaticos de Kigali, donde tenia su sede. Este gobierno fue formado a finales de la semana pasada, despues de la muerte del presidente Juvenal Habyarimana. "Se fueron hacia un lugar mas seguro", indico un militar ruandes que se encontraba en el hotel abandonado. Segun informaciones no oficiales, el gobierno se insatalo en Gitarama , en el suroeste de Kigali. Esta marcha provoco la huida de miles de ruandeses hacia el sur, en coche, en camion y a pie. Muchos ruandeses que se habian refugiado en hoteles, escuelas extranjeras o misiones, tutsis que temian ser masacrados por los hutus, o hutus que temian las represiones del FPR, huyeron. El embajador frances en Kigali, Jean Michel Marlaud, aparentemente abandono el pais, despues de cerrar la embajada y evacuar los alrededor de 600 franceses que deseaban marcharse. Despues de la marcha de los paracaidistas franceses, los belgas evacuaron a los refugiados ruandeses del centro cultural frances. Los escondieron en el fondo de sus camiones, para que no fuesen masacrados durante el trayecto. Mas de 100 mil ruandenos huyeron hoy de Kigali hacia la vecina Burundi y otros mil extranjeros fueron evacuados por soldados franceses y belgas para escapar del avance de las fuerzas rebeldes. Mas de 20 mil personas han muerto en la violencia etnica en ruanda en una semana. En las carretras estan formados los miembros de la tribu mayoritaria hutue, algunos vestidos con abrigos de invierno, los que probablemente saqueron de las tiendas, otros descalzos y armados con palos, machetes, hachas y lanzas y flechas caseras. .