IG13VR01 BOLETIN A la hora de escribir la nota (22:30 horas) los delegados del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional ya habrian cumplido 12 horas de camino rumbo a una reunion y posiblemente se realice aqui. A las 10:30 de la manana, el comisionado para la Paz y la Reconciliacion Manuel Camacho Solis informo a los casi 400 periodistas enviados a San Cristobal: Para estas horas "los delegados del EZLN" habran iniciado la marcha y se dirigen hacia los puntos donde habran de concentrarse para ser trasladados al lugar del encuentro. El encuentro tiene etiqueta: jornada para la paz y la reconciliacion. No sera manana lunes, dia del amor y la amistad, pero quiza el martes o a lo mejor el miercoles de ceniza, simbolico para una guerrilla impregnada de catolicismo. Todo terminaria antes del viernes. Por lo pronto "va por buen camino" la liberacion del general retirado Absalon Castellano Dominguez, gobernador de Chiapas de 1982 a 1988 y secuestrado desde el 2 de enero por el EZLN. La Cruz Roja ya tiene aqui 250 socorristas para integrar el cinturon de la paz y las Organizaciones no Gubernamentales tambien tienen en San Cristobal a sus invitados, como Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer, entre otros. Al termino de las jornadas, indico el comisionado, "se fijara la fecha del dialogo a la mayor brevedad posible". -¨Entonces que se espera del encuentro? se preguntan los periodistas. -De shakehand foto oportunite, dice un extranjero. -La foto del recuerdo, pero tambien la definicion de la agenda para iniciar las negociaciones -porque Camacho carece de facultad resolutiva y el EZLN seguramente dira que debe consultar a sus bases- anota un mexicano. Asi las cosas, se estima, las jornadas no tardaran mucho, uno o dos dias. El viernes todos estaremos en Mexico, apuesta alguien que esta cerca de los que saben. Entonces se habra cumplido el deseo de Agustin Collaso, lider campesino cenecista, expresado desde el microfono ante el gobernador Javier Lopez Moreno: -Pedimos que se vayan los hipis y los chilangos y que dejen estar hablando por nosotros los indigenas... hay 65 familias de Corralito con los zapatistas, no se puede decir que el municipio esta en armas. Las palabras sonaron como un latigazo entre los periodistas que cubrian la reunion de las 78 comunidades rurales de San Cristobal con el gobernador en la explanada del palacio municipal. Hacia unos minutos Lopez Moreno habia llegado bajo la parafernalia inherente al poder: el organizador levantaba la mano derecha y los campesinos aplaudian, levantaba la mano izquierda y todos gritaban viva el senor gobernador! Pero Collaso despejo las dudas: -Nosotros no somos acarreados porque todo San Cristobal es priista y los agitadores no se van a aprovechar de las cosas. Despues arranco un aplauso espontaneo al colocar en primer plano una peticion: -Queremos que nos condonen el credito a la palabra. Una peticion importante, sin duda, a la que el gobernador dio la vuelta. Ponganse de acuerdo sobre que hacer, les dijo. Muy de manana, en su homilia, el obispo Samuel Ruiz, mediador en el conflicto armado que empezo el primero de enero, hablo sobre el poder de la palabra. "Una caracteristica del indigena, cuando no esta viciado por la sociedad, es que cumple su palabra, no porque hayan escrito algo sino porque la empenaron. Hay un sacudimiento existencial cuando ellos empenan su palabra y vale mas un papel que su palabra". -Decidan que hacer, son recursos para las comunidades y la situacion ha dejado a muchos en la calle, en cueros o en los viles huesos, dijo el gobernador. Luego una larga fila de campesinos paso a entregar sus peticiones a Lopez Moreno. -¨Como? ¨Antes tenian agua y ahora no? pregunto Lopez Moreno al alcalde de San Cristobal, Jorge Mario Talavera quien asintio y antes habia dicho que los quejosos son los verdaderos campesinos. Al otro lado de la plaza donde los campesinos exponian sus quejas, la Cruz Roja instalo un hospital movil y anuncio que llegaran dos mas. Esta manana en un estilo oblicuo de obvia referencia, Camacho Solis informo que pidio "a todas las dependencias del gobierno federal y del estado de Chiapas que, hasta que no concluya el dialogo, se abstengan de cualquier accion que pudiera entorpecer la realizacion del mismo". Ya hay propuestas sobre el sitio para celebrar las jornadas, pero falta hacerlas oficial. Por lo pronto, desde hace 10 dias, dos unidades de telecomunicaciones de Mexico permanecen cerca de la sala de prensa. Este dia estuvo movido, mas por lo que no se ve, el movimiento del EZLN y creo que ahora si ya viene el dialogo, resumio un periodista. stuvo movido, mas por lo que no se ve, el movimiento del EZLN .