SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: * ¨Unidad a toda costa? Un singular desplegado aparecio ayer en la mayoria de los periodicos editados en la ciudad de Mexico -con excepcion de El Nacional, que sufrio asi una suerte de discriminacion inexplicable- en el que 57 ex integrantes de gabinetes presidenciales, desde Adolfo Lopez Mateos hasta Carlos Salinas de Gortari, expresan su apoyo decidido a Ernesto Zedillo Ponce de Leon como candidato presidencial del PRI. Se trata de un manifiesto en el que igual aparecen destacados miembros de la clase politica en activo, mezclados con miembros de la mas rancia estirpe priista, todos ellos aglutinados en torno a la candidatura del ex secretario de Educacion Publica. No se trata, naturalmente, de un desplegado casual que haya sido orquestado por algun simpatizante de primer nivel de Zedillo, que cristalizara en ese desplegado colectivo, como si nada. Es una clara expresion de lo que un gobernador del circulo mas allegado a las graves decisiones tomadas recientemente en el PRI, especialmente la designacion de Zedillo Ponce de Leon, definio como tarea fundamental de los priistas: Unidad interna para ganar las elecciones de agosto proximo, sin importar el porcentaje con el que ese objetivo se logre, pero siempre y cuando el triunfo se obtenga de manera clara y transparente, sin artilugios. Puesto que nuestro sistema electoral no preve las segundas vueltas, el PRI se ha impuesto la tarea de ganar las elecciones, con el margen porcentual que corresponde a los votos efectivos emitidos el dia de las elecciones y sin aspirar a romper ningun record del pasado. Se trata, en esa logica argumental, de obtener la mayor cantidad posible de votos, no obstante, que el triunfo este por debajo del 50 por ciento de la votacion global. Para lograr eso, el PRI no tiene muchas mas posibilidades que hacer de su unidad interna el arma principal de su batalla por ganar los comicios mas competidos de la historia contemporanea de Mexico. En ese sentido, nadie podra sorprenderse si en el transcurso de la campana de Zedillo Ponce de Leon son escasos los pronunciamientos en favor de la reforma de ese partido y de su relacion con el gobierno. Ernesto Zedillo cree firmemente en la separacion del PRI respecto del gobierno, es decir, en la independencia que el 6 de marzo pasado proclamo en la Plaza de la Republica Luis Donaldo Colosio. Pero las circunstancias han cambiado y ahora son tiempos de unidad, de acuerdo con los estrategas de la campana presidencial priista. Por eso, tampoco sorprende, aunque si llama a la reflexion el desplegado aparecido en la prensa capitalina. Los firmantes expresaron a Zedillo, publicamente, su adhesion "sincera y cordial", con motivo de su nominacion como candidato presidencial del PRI. "Quienes hemos tenido el honor de participar en elevadas tareas de gobierno en nuestro pais, nos sentimos satisfechos de que un miembro tan distinguido del Partido -por la preparacion, el talento, honestidad y demas merecimientos que tiene usted, probados desde siempre-, haya recibido la mas honrosa designacion a que puede aspirar un priista", dijeron los firmantes. Entre estos figuran algunos destacados miembros de ese partido que en el pasado aspiraron a la candidatura presidencial y otros tantos cuya trayectoria politica ha sido, por decir lo menos, atropellada. Entre los que alguna vez aspiraron a ser candidatos presidenciales del PRI figuran: Jorge de la Vega Dominguez, Ramon Aguirre Velazquez, Alfonso Martinez Dominguez, Manuel Bartlett Diaz, Alfonso Corona del Rosal, Enrique Olivares Santana, Mario Moya Palencia, Emilio Mujica Montoya, Alfredo del Mazo, Jose Andres de Oteyza, Francisco Labastida Ochoa (que se quedo a mitad del camino), Javier Garcia Paniagua, Augusto Gomez Villanueva y Pedro Ojeda Paullada. Como podra apreciarse, se trata de distinguidos priistas que en su momento jugaron papeles de principal importancia desde el sexenio de Lopez Mateos. Es el caso, por ejemplo de Antonio Ortiz Mena, quien fue el poderoso secretario de Hacienda y Credito Publico con Lopez Mateos y Gustavo Diaz Ordaz. Un repaso veloz de las historias personales de todos los firmantes, permitiria seguir la pista de la evolucion del sistema politico mexicano hasta nuestros dias. Muchos de ellos vuelven a la escena politica nacional despues de muchos anos de permanecer alejados o francamente retirados. Algunas firmas son, en verdad, dignas de ser destacadas. Por ejemplo, las de Javier Garcia Paniagua, quien nunca oculto su disgusto por la decision que favorecio a Miguel de la Madrid Hurtado como candidato presidencial del PRI, o de Alfredo del Mazo, celebre por su desliz el dia que se conocio la nominacion de Carlos Salinas de Gortari. Aparecen firmas de politicos que creiamos en el olvido, como Antonio Toledo Corro, con todo el fardo que significo su paso por la gubernatura de Sinaloa, o Rosa Luz Alegria. O Eugenio Mendez Docurro o Jorge Rojo Lugo o Fernando Rafful o Francisco Merino Rabago o Julio Rodolfo Moctezuma o Guillermo Soberon Acevedo o Enrique Alvarez del Castillo. Tambien figuran destacados politicos del PRI en activo: Carlos Tello Macias, actual embajador en Cuba; Maria de los Angeles Moreno, lider de la mayoria priista en la Camara de Diputados; Patricio Chirinos, gobernador de Veracruz; Manuel Bartlett, gobernador de Puebla; Horacio Flores de la Pena, embajador en Chile; Gustavo Carvajal Moreno, ex dirigente nacional del PRI y actual diputado federal como Pedro Ojeda Paullada. No aparecen, en el grupo de los ex secretarios de Gobernacion, ni Fernando Gutierrez Barrios ni Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido. A muchos de los priistas que firmaron ese desplegado, les debe quedar muy claro que ese apoyo no significa el salto al cielo, es decir, que no basta con decir Te apoyamos Ernesto!, sino actuar en consecuencia con el discurso zedillista de renovacion y ampliacion de los cauces democraticos del pais. Al allegarse estos apoyos, Zedillo apuesta -y apuesta bien- por la mas amplia de las unidades que el PRI haya podido imaginarse en los ultimos anos. Pero no se trata de la firma de un cheque en blanco. La vocacion democratica de los firmantes -si existe-, debera reflejarse en los hechos, asi sea retractandose de muchas de sus acciones que dejaron heridas en amplios sectores de la poblacion. Y a todo esto, ¨los jefes de los firmantes, especialmente de los sexenios anteriores a Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, apoyan tambien el sentido de ese desplegado? El desplegado, como se ve, dara mucho de que hablar. .