Corregida MSM <\q> IRRESPONSABLE NO EFECTUAR UN DEBATE PuBLICO ENTRE CANDIDATOS: PVEM Maricel Dieguez, enviada VERACRUZ, Ver. 13 de febrero (Notimex).-El candidato del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Jorge Gonzalez Torres, considero hoy "irresponsable" no realizar un debate publico entre los nueve aspirantes presidenciales, porque ese dialogo, dijo, "es indispensable" para que el pueblo conozca las opciones que tiene. Durante su gira proselitista por esta entidad, destaco que los debates son necesarios, ya que solo asi la poblacion se podra dar cuenta de los planteamientos y plataformas que tiene cada uno de los partidos politicos. Por otro lado, asevero que los partidos "mas fuertes", como el PAN, PRD y PRI, en lo que va de su precampana presidencial ya han gastado mas de 600 millones de nuevos pesos, aunque no aporto ninguna prueba de sus afirmaciones. Estimo que esos partidos al final de la eleccion habran superado en mucho el tope asignado por el Instituto Federal Electoral para los gastos de campana, que es de 134 millones de nuevos pesos. Aseguro que su partido no gastara recursos extras en la campana sino unicamente la cantidad que le asigno el IFE, la cual alcanza los 3 millones de nuevos pesos, ya que "esta es la campana mas austera de todos los partidos politicos que estan en la contienda". "Estamos gastando lo minimo posible; no estamos produciendo basura y consideramos que la estrategia funciona bien", indico el aspirante presidencial al concluir su gira por Veracruz, donde se reunio con simpatizantes de su partido y con grupos autoctonos de la region. Gonzalez Torres reitero sus denuncias y la necesidad de promover campanas para frenar los niveles de contaminacion, deforestacion y desequilibrio ecologico que se realizan en el pais. Tambien se pronuncio por rescatar las lenguas, costumbres y tradiciones de los grupos etnicos. Senalo la necesidad de reestructurar y mejorar los servicios publicos, asi como capacitar a los empleados de los mismos, iniciando por la policia, ministerios publicos y jueces, entre otros. icos, asi como capacitar a los empleados de los mismos, iniciando por la p .