ig12rs01 prd.xy RUTH E. SALGADO Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, aspirante de la Alianza Democratica Nacional (ADN) a la presidencia, conmino al gobierno "a dar un primer paso" para unas elecciones limpias y legales, y senalo como necesario que en un plazo no mayor de diez dias convoque al Congreso de la Union a un periodo extraordinario de sesiones. Sentencio que "el regimen politico se someta al juicio de las urnas" o de lo contrario, "querra decir no solo que no quiere elecciones limpias, sino que quiere una solucion de fuerza para el pais". Advirtio que en esta demanda "no bajaremos el tono de nuestra exigencia. No aceptaremos mediatizaciones ni menos trampas". Al finalizar la "Marcha de las 100 Horas" en la Plaza de la Constitucion, el abanderado del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) dijo que "todo Chiapas es hoy una zona en efervescencia". Considero que para devolver la tranquilidad a esta region del sur del pais se requiere resolver los problemas del regimen agrario y de los campesinos, para lo cual "habra que ir a una nueva reforma del 27". Acompanado por el presidente del PRD, Porfirio Munoz Ledo; el fortista Jesus Gonzalez Schmal, y la coordinadora del Partido Social Democrata (PSD), Cecilia Corona, Cardenas Solorzano aclaro que la exigencia de unos comicios limpios y transparentes en agosto proximo, "es de una mayoria nacional que va mas alla de los partidos politicos, que involucra a los mas diversos sectores de la sociedad, decidida a rescatar la conduccion de sus destinos con libertad, que quiere paz, justicia, progreso y bienestar, que sabe solo pueden llegar con la conquista de la democracia". "Que entienda el gobierno que este no es el llamado de un conjunto de fuerzas politicas, ni el reclamo de un candidato, sino la voz de un pueblo", que "se ha venido preparando para recuperar la direccion del pais y de su vida, que no va a perder esta oportunidad, que esta decidido a lograrlo, pero que quiere evitarse mas sacrificios y el tener que transitar por una senda larga y dificil de tensiones y controversias". Ante miles de integrantes de la ADN que se congregaron ayer en el zocalo capitalino, preciso que las condiciones para unas elecciones limpias y transparentes son: reformas legales, medidas politicoadministrativas y voluntad. Para ello, manifesto que se debe convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Union y en el se resuelvan los cambios legales necesarios y a partir de una ley democratizada, se puedan dar los pasos subsiguientes que garanticen y conduzcan a la limpieza de las elecciones. "La suerte del pais -indico-, se encuentra en las manos de un solo hombre: Carlos Salinas de Gortari", y expuso que apoya la reforma al Codigo electoral o, "desataria una serie de acciones en cadena que conllevarian el respaldo activo de muy diversos sectores de la vida politica, economica, social e intelectual, que vencerian cualquier resistencia que pudiera presentarse". Y pidio al Primer Mandatario "un mensaje claro, su compromiso personal y politico con la unica salida de paz estable que hoy tenemos, que es la salida democratica. Quisieramos que de su voz saliera el anuncio de que las del 21 de agosto seran las primeras elecciones limpias de Mexico, en muchisimos anos". Luego de que simpatizantes y miembros de la Alianza recorrieran permanentemente 415 kilometros en 760 vueltas a la placa del zocalo, recordo que la rebelion que surgio de la selva chiapaneca "puso en jaque a todo el pais y a toda la sociedad". Considero que la solucion de fondo a este problema exige acciones en el ambito local y de caracter nacional "inseparables en la situacion presente, no substituibles unas por otras". Dijo que para una solucion estable "habra que ir a una nueva reforma del 27", con la finalidad de que se garantice el derecho a la tierra para los campesinos, el fraccionamiento de los latifundios y la inafectabilidad de la propiedad legal autentica. Expreso que en el terreno de las grandes reivindicaciones, habra tambien que plantear la incorporacion a la Constitucion, de los principios que otorguen reconocimiento a derechos particulares de las comunidades indigenas y de sus integrantes en lo politico, social y economico. Quisieramos, senalo, que hubiese coincidencia en lo que llegue a signarse -entre el gobierno y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional- y en la practica se manifieste la voluntad expresa de resolver de una vez y para siempre los problemas y reclamos de los mexicanos por trabajo, tierra, techo, alimentacion, salud, educacion, independencia, libertad, democracia, justicia y paz". Agrego que con procedimientos de accion pacificos y constitucionales, "queremos contribuir a poner fin al enfrentamiento, a cerrar las heridas abiertas, a garantizar con la democracia, la paz publica y la estabilidad politica de la nacion". En su intervencion, Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional del PRD, aseguro que "no tenemos vocacion nomada, pero podemos marchar 100 dias o lo necesario, para la liberacion democratica del pais.aseguro que "no tenemos vocacion nomada, pero .