guia: 1302636 seccion: Inf. Gral. pag. 16 cintillo: Se reunio Chuayffet con representates de 5 etnias cabeza: 15 mdnp a programas indigenas de Edomex credito: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TENANGO DEL VALLE, Mex., 12 de febrero.-El gobernador Emilio Chuayffet Chemor anuncio en este municipio del sur de la entidad que su gobierno propondra al Congreso local reformas y adiciones a la Constitucion Politica local, para proteger los derechos de los pueblos indigenas "bajo una nueva sistematizacion del articulado de este ordenamiento". Al reunirse aqui con representantes de las cinco etnias de la entidad, el mandatario estatal informo tambien que se creara el Consejo Estatal de Pueblos Indigenas y se implementara el Programa para el Desarrollo Integral de las Etnias, a partir de su formulacion como proyecto de ley. Para ambos rubros se destinaran recursos por 15 millones de nuevos pesos. El programa se conformo con las conclusiones derivadas de tres encuentros regionales que celebraron los representantes indigenas y el encuentro estatal, que presidio hoy el gobernador Chuayffet Chemor. Los representantes indigenas dieron a conocer las conclusiones de los tres encuentros regionales que se celebraron en diciembre pasado en los municipios de San Felipe del Progreso, Valle de Bravo y Temoaya. El jefe del Ejecutivo local apunto que para solucionar los problemas de las etnias se debe evitar el paternalismo gubernamental "que ha condenado al fracaso" los esfuerzos anteriores. Con los recursos anunciados se iniciaran los estudios para responder a los requerimientos de ese sector de la poblacion, planteados en los tres encuentros regionales previos, en los que participaron 790 ponentes, de 149 comunidades indigenas establecidas en 40 municipios mexiquenses. "Estamos en posibilidad de generar un programa eficaz ambicioso pero realista, para que no este destinado al fracaso", apunto el gobernador Chuyffet Chemor, quien destaco en su discurso la creacion, por instrucciones del presidente Carlos Salinas de Gortari, de la Comision Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social para los Pueblos Indigenas. En el Estado de Mexico se asientan habitantes de las etnias mazahua, otomi, nahua, matlazines y tlahuica, cuyos representantes, Jorge Espinoza Cruz, Odilon Segundo Moreno, Mario de Jesus Pascual, Manuel Alvarez Florencio, Antonio Sanchez Pablo y Serafin Bermudez de la Cruz, hicieron propuestas ante el jefe del Ejecutivo estatal para atender su problematica. Entre las demandas destacan, ademas de las reformas constitucionales, crear una procuraduria de asuntos indigenas, educacion bilingue y bicultural en todos los niveles y ampliar la cobertura de los servicios basicos. En gira de trabajo, el gobernador mexiquense estuvo ademas en el municipio de Couilan, en donde anuncio una inversion tambien de 15 millones de nuevos pesos para la primera fase del Programa de Mejoramiento de la Vivienda Rural, que beneficiara a cientos de familias campesinas en las zonas norte y sur de la entidad. Ante productores de municipios como Coatepec Harinas, Malinalco, Tenancingo, Zumpahuacan, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Zacualpan, Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Joquicingo, entre otros, entrego los primeros vales para materiales de construccion en beneficio de 319 familias, y recordo que se cumple asi un compromiso contraido en su campana politica les de construccion en beneficio de 319 famil .