GUIA: 1302630 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: CUATRO MIL MILLONES DE DOLARES, LA VENTAS DE BEBIDAS ALCOHOLICS EN 1993 CREDITO: NOTIMEX Segun el reporte economico del Grupo Financiero Bancomer (GFB) de enero pasado, la cerveza represento el 62.5 por ciento de esa cifra, con ventas por unos dos mil 500 millones de dolares, mientras que por el brandy se captaron 565 millones y por el ron unos 360 millones. Por el tequila, abundo, 170 millones de dolares, por el vodka y la ginebra 60 millones de dolares y el resto es de whisky y licor de cafe. En cuanto al ron, la compania Bacardi representa el 90 por ciento de la produccion interna y el brandy se produce sobre todo por Domecq, en 88 por ciento, mientras que la cerveza se elabora en dos grandes empresas, de las cuales a la Modelo le corresponde el 51 por ciento, indico. Tambien expuso que la firma Sauza acapara el 17 por ciento de la produccion total de tequila y Cuervo el 40 por ciento. De acuerdo con el estudio, que analiza cifras del Institito Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), las exportaciones representan el 7.5 por ciento de la produccion nacional, estimandose ventas superiores a los 340 millones de dolares durante 1993. El Grupo Financiero Bancomer senalo que entre las ventas al exterior destaca la exportacion de cerveza, con casi 192 millones de dolares. Considero que las importaciones constituyen otra fuente de competencia, con gran crecimiento a partir de 1985, pero con un descenso del cuatro por ciento en 1993 respecto a 1992. La produccion nacional de vinos, refirio, resulto afectada por las importaciones, las cuales cubren el 50 por ciento de la demanda en Mexico, y destacan las bebidas refrescantes de moda, que aumentaron de dos millones de litros en 1988 a mas de 30 millones en 1993. .