SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: Correcta, la estrategida hacia el agro, dicen diputados CREDITO: Rafael Rodriguez Cerna, legislador por Chihuahua y Jose Trevino Salinas, de Nuevo Leon, ambos priistas, senalaron que seria un error emprender una contrarreforma del 27 constitucional, cuando los cambios mas importantes introducidos a dicho ordenamiento, en la actual administracion, no han sido probados todavia en la practica. Ambos defendieron las bondades de los cambios aprobados por ellos mismos hace dos anos, cuando se hizo la reforma al articulo 27. Senalaron que lo que necesita el campo mexicano son mayores recursos y estos los esta dando ya Procampo, asi como mejor atencion de parte de los propios productores agricolas. Sobre las demandas de un grupo de campesinos de todo el pais, que piden dar marcha atras en los cambios introducidos al citado articulo de nuestra Carta Magna, reconocieron que sus peticiones son justas, sin duda, pero ellas deben ser bien orientadas. Recordaron la importancia de la consulta nacional que inicio ayer mismo la Camara de Diputados y la Comision Nacional para la Atencion y Justicia de las Comunidades Indigenas, en la cual se pretende conocer el punto de vista de todos los grupos etnicos de la nacion, para elaborar la ley reglamentaria del articulo 4 constitucional. Ahi deberan de plasmarse importantes medidas para la atencion de estos mexicanos y la solucion de sus problemas. Jose Trevino Salinas, quien es presidente de la Comision de Patrimonio y Fomento Industrial, subrayo que no debe haber viraje en la politica economica, porque ha tenido exito hasta el momento. Tenemos finanzas estatales sanas, hay una cimentacion de la economia muy firme, lo cual ha quedado demostrado durante los ultimos acontecimientos politicos del pais, cuando esta no sufrio mayores danos. "Entonces, ¨para que cambiar algo que ha estado funcionando bien?". El legislador comento asimismo las declaraciones del candidato del PRD a la Presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, en el sentido de que si gana las proximas elecciones, mantendria el Tratado de Libre Comercio -TLC- y no daria un viraje espectacular a la actual politica economica del pais. Dijo que las palabras del perredista son un pleno reconocimiento de que las cosas se estan haciendo bien, y que sobre los hechos, la politica economica del pais ya no tiene detractores. "Que bueno que se reconoce lo que antes no se hacia y que contamos tambien con esas bases solidas". Del cambio de actitud de Cardenas, manifesto Trevino Salinas que seguramente fue porque se dio cuenta de las bondades del TLC y reconoce que antes, cuando lo critico, tenia una percepcion erronea de lo que se estaba haciendo. Al respecto, la diputada perredista Patricia Ruiz Anchondo censuro las palabras de su candidato presidencial y agrego que seguramente esa es una posicion personal de Cuauhtemoc, pero no la del PRD, porque dicho tema esta perfectamente definido en las filas de su partido y no hay variacion, al menos con el consenso de sus militantes. Otro legislador del PRD, Jesus Martin del Campo, insistio ayer en que el gobierno debe tomar una actitud autocritica ante los grandes problemas nacionales y revertir las reformas neoliberales contrarias al interes de los mexicanos, como la del articulo 27 constitucional, la cual ha generado gran inconformidad en el campo, como se reflejo en la multitudinaria movilizacion del pasado 10 de abril. Dijo que esa marcha mostro la inconformidad que existe en el campo por el rezago y los cambios al articulo 27 constitucional, y considero que el entusiasmo y exito que tuvo deberian hacer pensar al gobierno y al PRI en la conveniencia de revisar otra vez dicho articulo, a fin de devolverle el sentido social a la propiedad de la tierra y eliminar el criterio mercantil que ha predominado en las reformas del regimen priista. .