SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: SOLUCION A CARTERAS VENCIDAS CABEZA: Advierte EZP que los apoyos al agro iran al campesino, no a los coyotes SUMARIO: Convoco a los mexicanos a una cruzada en favor de la educacion publica CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Desde su raiz y sin demagogias, Ernesto Zedillo se comprometio a terminar con el problema de las carteras vencidas y dijo que habra de asegurarse de que el apoyo al campo llegue a la bolsa de los campesinos y no de los "coyotes". Sostuvo que la voz de los campesinos sera escuchada sin intermediarios y se comprometio tambien a incorporarlos "a una nueva etapa de desarrollo donde no haya mexicanos de primera y segunda". Ademas, ante representantes de seis organizaciones campesinas del pais, propuso implantar una vigorosa politica social y establecer con la sociedad "el mas alto pacto social" para reivindicar sus causas y romper el circulo vicioso de la miseria. Hacer que los funcionarios sirvan a los campesinos y no se sirvan de ellos, erradicar el cacicazgo, defender el ejido y luchar para que en Mexico no haya latifundismo. El candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, se reunio ayer, en el auditorio "Plutarco Elias Calles" de la sede partidista, con dirigentes y miembros del Consejo Nacional de Organizaciones y Uniones de Campesinos y Colonos (CONSUCC), de Antorcha Campesina, de la Confederacion Agrarista Mexicana (CAM), Union General de Obreros y Campesinos de Mexico (UGOCM), Central Campesina Independiente (CCI) y Confederacion Nacional Campesina (CNC). La reunion, que empezo al mediodia, concluyo una hora y media despues. El abanderado priista escucho a cada uno de los lideres campesinos. Recibio la insistencia de que se resuelva el problema de las carteras vencidas, de que haya acceso al credito, de que se termine el cacicazgo y el rezago agrario, la propuesta de que se cree una ventanilla unica para tratar los asuntos del campo. Humberto Serrano Perez, de la Confederacion Agrarista Mexicana, sugirio un modelo similar al de Estados Unidos, "para que el campo sea un negocio". Alfonso Garzon Santibanez, de la Central Campesina Independiente, dijo que las respuestas a las demandas de los campesinos deben darse antes del 21 de agosto, para amarrar el triunfo en las elecciones. "Vamos a ganar!" fue el grito unanime de los campesinos y del candidato presidencial priista Ernesto Zedillo Ponce de Leon. El abanderado del tricolor realizo ayer diversas actividades. Muy temprano concedio una entrevista radiofonica, luego recibio en la sede de su partido a los integrantes del Consejo de Asociaciones de Padres de Familia, encabezo el acto campesino y comio con miembros de la iniciativa privada. Durante su entrevista radiofonica, el candidato expreso que la unidad nacional, la fortaleza y el apego a la Constitucion es la respuesta a las acciones de grupos violentos. Dijo que vivimos momentos de unidad nacional y a los partidos toca hablar con la verdad para recuperar la confianza de los mexicanos. Se debe seguir el camino de la ley, senalar los problemas pero tambien reconocer que existen avances en el pais. Respondio a mas de una docena de preguntas de los radioescuchas. El conductor del programa informo que quedaron pendientes 250, sobre diversos temas. En materia educativa, indico que los problemas no se van a resolver con una varita magica, sino con una gran decision para que al final del siglo se tenga un perfil educativo "considerablemente mejor al que tenemos en este momento". Zedillo quiere que la escolaridad promedio, que en la actualidad es de 6.5 anos, "se acerque a los nueve anos por lo menos". Luego, en el terreno politico, reitero que esta listo para el debate, dispuesto a comparar ideas y propuestas con los demas candidatos, a comparar lo que cada uno pensaba antes y lo que piensa ahora sobre los problemas de Mexico. En lo electoral, subrayo que aspira a "ser un presidente con total legitimidad frente al pueblo de Mexico". Dijo que, "no quiero ningun voto fuera de la Ley". Expreso su absoluto respeto a la voluntad popular. Posteriormente, en su encuentro con los campesinos, Ernesto Zedillo se comprometio a trabajar para profundizar el sentido originario de justicia y libertad del articulo 27 de la Constitucion. Trabajar duro para que las reformas cumplan su cometido de beneficiar, "ante todo y sobre todo", a los campesinos. Hablo de promover nuevas inversiones y fuentes de empleo, para que los hijos de los campesinos no tengan que emigrar de sus comunidades a otros lugares del pais o al extranjero, asi como de terminar con la arbitrariedad, la manipulacion, el caciquismo y la impunidad "que tanto ha lastimado" a los hombres del campo. Los ofrecio fortalecer la Procuraduria Agraria, fomentar tribunales agrarios agiles y eficaces y garantizar el respeto a sus derechos humanos. Tambien, terminar con el rezago agrario, luchar contra los latifundios, defender en los hechos al ejido, ampliar el credito al campo, resolver el problema de las carteras vencidas y evitar que vuelvan a caer en la moratoria, sacarle provecho a la apertura comercial, vencer el intermediarismo y lograr que los funcionarios cumplan su tarea de servir a los campesinos. En sintesis, incorporar a los campesinos "a una nueva etapa de desarrollo donde no haya mexicanos de primera y segunda". En nombre de las organizaciones campesinas, intervinieron Maria Guadalupe Martinez, del CONSUCC; Aquiles Cordoba, de Antorcha Campesina; Jose Luis Gonzalez, de UGOCM; Humberto Serrano, de la CAM; Alfonso Garzon, de la CCI; y Hugo Andres Araujo, de la CNC. .