SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: DINOSUARUIOS BLANQUIAZULES EN LAS LISTAS CABEZA: Las mujeres, la nota discordantes la seleccion de candidatos del PAN CREDITO: Viejos panistas o "dinosaurios" fueron incluidos en las listas para ocupar diversos puestos de eleccion popular en el pais, en un proceso en el que la mujer quedo relegada a segundo termino. En este proceso, como cada tres anos, en la asamblea en donde se postulan a los candidatos a las diputaciones por la via plurinominal, hubo incidentes y hasta berrinches de quienes no quedaron en los primeros lugares de las listas, lo que ya no les garantiza el acceso directo al Congreso de la Union. Por su parte, algunos personajes del panismo repiten en algunas de las candidaturas a puestos de eleccion popular, o estan en las listas plurinominales y son candidatos al Senado a la vez. En el PAN, termina el dia 15 la seleccion de sus 500 candidatos a diputados en todo el pais, tanto de mayoria como plurinominales, a traves del sistema de convencion distrital y por propuestas de los comites estatales. Y tambien hay "dinosaurios", llamados asi porque desde hace varios lustros han figurado en los puestos de eleccion popular. Para elegir a los candidatos plurinominales, los lideres estatales del blanquiazul hicieron listas discrecionales con los nombres de las personas que segun su criterio hicieron meritos. Las inconformidades sobre esta forma de seleccionar a los precandidatos se expresaron durante la Convencion Nacional realizada en la ciudad de Puebla el mes pasado, cuando un grupo de mujeres protesto porque en la segunda Circunscripcion se les relego. La ex alcaldesa panista de Merida, Ana Rosa Payan, impugno la lista de candidatos a diputados plurinominales. Sin embargo, se hizo una votacion y finalmente se aprobo el dictamen con la lista de 40 candidatos plurinominales de esa circunscripcion, en la que figuraron dos mujeres, una en el lugar 26 y en el 32. Asimismo, Accion Nacional practicamente tiene integrada la lista de los 64 candidatos de primera y segunda formula para disputar escanos en el Senado de la Republica, que a partir de la proxima eleccion se integrara por cuatro legisladores por estado. En la lista de candidatos al Senado estan incluidos personajes como Luis H. Alvarez, Rodolfo Elizondo, Juan de Dios Castro, Juan Antonio Garcia Villa, los hermanos Vicencio Tovar y Jorge Zermeno Infante. El ex candidato a la gubernatura por el Estado de Mexico, Luis Felipe Bravo, ahora es candidato al Senado. El Secretario de Accion Electoral del PAN, Antonio Lozano Gracia, expreso que el proceso de seleccion de candidatos, que en si misma es problematica porque despierta intereses y ambiciones legitimas o intereses personales, la han podido sortear de una manera propositiva a traves de las convenciones. Si hay un sistema democratico interno habra dificultades y habra quien no quede a gusto, pero la inmensa mayoria asume la decision porque el proceso es democratico, abundo Lozano Gracia, quien tambien es representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral. Para el caso de las candidaturas a diputaciones plurinominales, explico, se eligen a traves de propuestas de los comites municipales y luego los consejos estatales hacen una lista por cada entidad. Posteriormente varios estados que integran una circunscripcion se instalan en comision dictaminadora que hace una sola lista para la circunscripcion con 40 propuestas cada una. Despues se pone a consideracion de la Convencion Nacional que finalmente es la que decide a favor o en contra de las personas propuestas. En relacion con las candidaturas de mayoria relativa o uninominales, el PAN elige a sus candidatos en 300 convenciones distritales por mayoria simple, es decir, a quienes obtienen mas del 50 por ciento de la votacion. Este proceso, que se esta llevando a cabo en los estados, terminara el dia 15, con lo que ese partido tendra su lista definitiva. En lo que respecta a las candidaturas al Senado, estas se resolvieron en convenciones estatales y practimente ya esta integrada la lista, solo faltan seis estados. Por cada estado el blanquiazul tiene candidatos para la primera y segunda formula con sus respectivos suplentes. Si un partido gana una entidad por mayoria, sus dos formulas entran al Senado y el candidato de la primera formula del partido que sea la primera minoria sera el tercer senador en disputa. En 1997 solo se elegira un senador por cada estado y ya en el 2000 se elegiran a los cuatro por cada entidad como lo establece la reforma electoral de 1993. En los primeros lugares de la lista de candidatos plurinominales por la primera circunscripcion y que tienen amplias posibilidades de llegar al Congreso, destacan el propio Lozano Gracia, Cecilia Romero (secretaria general adjunta), Maria Elena Alvarez de Vicencio, Manuel Beristain Gomez, Jorge Andres Ocejo Moren,o, Gabriel LLamas, Jose Arturo Quiroz y otros. Por la segunda circunscripcion figuran Eusebio Moreno Munoz, Guillermo Lujan Pena, Rodolfo Elizondo, Salvador Beluran, Alejandro Zapata, Gerardo de los Cobos, Manuel Espino, Luis Rico Samaniego, Juan Antonio Garcia Villa, entre otros. Asimismo, por la tercera circunscripcion estan Lorenzo Duarte Zapata, Eduardo Arias Aparicio, Luis Felipe Mena Salas, Raul Rios Magana, Fernando Garza Cabello, Fernando Rivadeneira, Jose Luis Aguilar, Claudio Coello Herrera y Consuelo Botello. En la cuarta circunscripcion destacan Ricardo Garcia Cervantes, Manuel Baeza Gonzalez, Rodrigo Roblefo Silva, Alejandro Higuera Osuna o Lauro Norzagaray y por la quinta Eugenio Ortiz Walls, Francisco Santos Covarrubias, Marcos Efren Parra, Gerardo Arellano Aguilar, Agustin Tores Delgado y otros. .