SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: En sesion de altibajos, la BMV logro ganar 1.57% SUMARIO: El discurso de Aspe y alza de acciones en NY, la impulsaron CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de iniciar sus operaciones con descenso en su principal indicador, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logro revertir al filo de las 13:00 horas su tendencia negativa, para culminar con una importante recuperacion de 1.57 por ciento y fijarse en los dos mil 243.16 puntos. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) ha acumulado una baja de 13.81 por ciento en lo que va del ano. De acuerdo a los analistas, el secretario de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Pedro Aspe, recalco que la politica economica de Mexico continuara firme y sin desviaciones. Asimismo, el incremento que registraron las acciones de Telmex en el mercado de Nueva York influyeron de forma determinante para que el sector mas beneficiado fuera el de Comunicaciones y Transportes. Los inversionistas ahora se mostraron mas optimistas y lograron elevar el monto de acciones negociadas hasta los 62.6 millones de papeles. Aunque bajo, denoto el interes en comprar titulos a precios atractivos despues de la persistente baja observada a finales de marzo y principios del mes en curso. El monto global de las operaciones realizadas en el piso de remates de la BMV fue de 792.9 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 83 emisoras. De estas, 32 incrementaron sus precios, 38 bajaron y las 13 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores incrementos de precios fueron para: Sidek *B con 12.90 por ciento; Acco *1-2R, 5.00; y Argos *A con 4.98 por ciento. Las acciones de Telmex en el pais, en su serie L, tuvieron un aumento en su cotizacion de 2.68 por ciento, similar al ascenso en sus precios en Wall Street, cuyos ADRs adelantaron 2.60 por ciento. En contraste, las bajas correspondieron a: GFNorte *B con 7.56 por ciento; Argos *B, 7.06; y Desc *B con 5.11 por ciento de retroceso. Los sectores perdedores fueron la industria Extractiva y Transformacion con 1.04 y 0.01 por ciento, respectivamente. En tanto, los sectores mas beneficiados fueron encabezados por Comunicaciones y Transportes, con un avance de 2.10, seguido por Comercio con 1.53 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex con 30.2 millones de papeles, que tuvo una influencia del 37.03 por ciento en el monto total negociado. Los ADRs de empresas mexicanas negociados en Nueva York que perdieron, fueron Buffete Industrial, con -2.80 por ciento; Dina *, 1.56; Tamsa, 2.66; Telvisa, 2.56; y Quadrum, con -10.64 por ciento, entre otros. .